La Municipalidad de Encarnación declaró en estado de emergencia a esta ciudad. Esto confirmó este martes el intendente de la ciudad, el colorado Juan Schmalko. El jefe comunal manifestó que la medida se adoptó por la crecida del río Paraná que inundó la zona baja y comercial de la ciudad.
“La situación que atravesamos es crítica, como consecuencia de la crecida del Paraná. Sufrimos la inundación de un importante territorio, principalmente la zona baja, la zona comercial y prácticamente toda la rivera”, declaró el intendente Juan Schmalko a la 780 AM.
Manifestó que la emergencia estará activa hasta que sea necesario. Estimó que la inundación que se inició la semana pasada durará dos o tres días más. No obstante, el jefe comunal dijo que las lluvias abundantes volverán a repetir el fenómeno en varias oportunidades más, hasta diciembre, según los pronósticos.
El intendente manifestó que la ciudad todavía no necesita de la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que anunció que se trasladará a la zona para asistir a los damnificados.
Señaló que el Comité de Emergencia local está ayudando a los pobladores afectados. Afirmó que el grupo está integrado por la intendencia, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Gobernación de Itapúa, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, Policía, Fuerzas Armadas, Marina y organizaciones privadas.
El intendente Schmalko dijo que la crecida no paralizó la zona comercial, debido a que hay movimiento a pesar de la inundación. Sin embargo, afirmó que los principales accesos a esa región están dificultados.
El jefe de la ciudad, por otro lado, señaló que el sistema sanitario de Encarnación está fuera de servicio por la crecida del agua.
“Es una situación muy complicada”, indicó. Estimó que el 40% de los negocios encarnacenos están afectados, mencionó que serían aproximadamente 300 locales.
Dijo que en otro sitio de la ciudad existen aproximadamente entre 300 y 400 familias damnificada |
|
|