Los informes territoriales sobre el servicio de agua, la disponibilidad de los tanques, los planos catastrales y la definición de los terrenos para la obra fueron algunos de los temas abordados por representantes comunales de 16 localidades de la región y funcionarios del Programa Provincial de Grandes Acueductos. Lo hicieron durante una reunión en la que analizaron los aspectos técnicos de la futura construcción del Acueducto Sur 3, que abastecerá de agua a 64 pueblos del sur provincial.
En un plazo de 15 años, el sistema prevé construir 12 acueductos para proveer agua potable a todo el territorio santafesino.
En esta oportunidad, las comunas convocadas fueron Sargento Cabral, General Gelly, Cañada Rica, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Villa Mugueta, Bigand, Bombal, Carreras, Juncal, Melincué, Labordeboy, Hughes y Wheelwrigth. El encuentro, que fue presidido por el director del programa provincial, Daniel Avellaneda, tuvo como principal objetivo "promover un acercamiento entre las partes involucradas y beneficiadas con el futuro Acueducto Sur 3, a fin de poder trabajar en equipo".
Una de las actividades técnicas de la reunión fue la recopilación de datos para avanzar en el proyecto.
En ese sentido, se analizaron los informes territoriales sobre el estado actual del servicio; la disponibilidad de tanques; planos catastrales; la definición del terreno donde localizar la obra de conexión; y los datos técnicos de posibles interferencias, como tendido de redes de cloacas, fibras ópticas, entre otros.
El Acueducto Sur 3 beneficiará a 64 localidades de los departamentos Rosario, San Lorenzo, Villa Constitución, General López y Caseros, en el sur santafesino.
En el anuncio del programa, el gobernador Hermes Binner destacó que se trata de un "proyecto que excede ampliamente una gestión de gobierno, por lo que debe constituirse en un programa de Estado que necesitará años para concretarse".
En la actualidad se encuentran en proceso licitatorio tres de los doce acueductos proyectados: Norte 1, Sur 1 y Sur 2, en tanto se continúa trabajando en los proyectos de los nueve restantes. En total, está prevista la instalación de más de 5 mil kilómetros de cañerías en toda la provincia.
|
|
|