El lunes, la comunidad de Añelo celebró su cumpleaños 94, y lo hizo con actividades que tuvieron la presencia de funcionarios provinciales y municipales.
La concentración tuvo lugar en el palco oficial ubicado frente al Municipio y participó, además del intendente Jacinto Hernández, el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya.
«Este año hemos realizado un festejo austero pero no por eso menos importante, y contamos con la presencia del ministro (Leandro) Bertoya, quien realizó una serie de anuncios para la ciudad», indicó el jefe comunal, quien expresó que hay dos obras de gran interés para el municipio como es la de electrificación de sectores urbanos y rurales y, además, una obra de ampliación de la red de gas que beneficiará a 3 manzanas de la localidad.
Como parte de esta iniciativa, el tendido de la red eléctrica y el suministro de gas natural a la manzana se realizará sobre las manzanas 35, 56 y 57, beneficiando a más de 40 vecinos. El monto de la inversión ronda los 52 mil pesos.
Citó que desde la comuna se viene trabajando en forma intensa en lo referido al medio ambiente y, entre otras iniciativas, se está trabajando en un proyecto con el desarrollo de varios espacios verdes en Añelo.
También en lo que se relaciona con obra pública, el intendente adelantó que se están realizando las gestiones para obtener el financiamiento que permitan llevar adelante algunas iniciativas como es el caso de la segunda etapa de la obra de servicios cloacales en la ciudad.
Recordó que se está finalizando la primera etapa, con lo que se prevé que una vez finalizada toda la red, la mayoría de los habitantes pueda contar con este servicio.
Otro de los proyectos en carpeta busca concretar la infraestructura para el tendido de la red de agua potable en la zona del barrio El Mirador, un sector relativamente nuevo en el que actualmente residen más de 180 familias.
En lo financiero, Hernández explicó que la situación de la comuna no es muy diferente a la del resto de muchos municipios.
Admitió que se sintió con fuerza la desaceleración registrada desde hace meses en el sector hidrocarburífero, pero se mostró optimista en que se pueda continuar con un ritmo aceptable en la actividad y en la cantidad de puestos de empleo.
«La situación ha sido y es difícil, pero tenemos, como municipio, que seguir trabajando y lo que nos sobran son las ganas de resolver los problemas de la ciudad», expresó el intendente.
En el área habitacional, explicó que Añelo cuenta con una creciente demanda de viviendas, y a la vez, con escasas tierras fiscales para poder construir asentamientos.
Es por ello que no se descarta, en el corto o mediano plazo, poder avanzar en algún proceso de expropiación de tierras.
Destacó, entre los anuncios realizados por el ministro Bertoya, el referido al proyecto de electrificación de un área de 3 mil hectáreas, lo que permitirá un mayor desarrollo productivo. Según se indicó, la operatoria se realizará con créditos del Prosap (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) y la misma tiene un costo estimado de 25 millones de pesos.
De acuerdo a las previsiones oficiales, durante el mes de diciembre se estaría realizando la licitación para la ejecución de la obra.
Cabe mencionar que además de la actividad hidrocarburífera, Añelo cuenta con emprendimientos o proyectos de desarrollo en ramas fruti-hortícola y vitivinicultura.
Festejos
La jornada del lunes también contó con el desfile cívico-militar. Del mismo participaron agrupaciones e instituciones educativas como la Banda de la Policía provincial, el Regimiento de Infantería de Montaña 10, personal del cuartel de Bomberos Voluntarios, representantes y chicos de el Jardín Nº 58, de las escuelas primarias Nº 100 y 350, del CPEM Nº 39, de la dirección de Deportes de Añelo y del centro de jubilados y pensionados de la ciudad, entre otras agrupaciones.
|
|
|