Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, la operatividad del sistema y lograr una reducción de las pérdidas, Obras Sanitarias Sociedad de Estado Mar del Plata – Batán implementará el Plan “Pérdida Cero”, con una inversión total de $785.500 (incluida la compra de materiales, contrataciones y mano de obra) tal como fue aprobado por el Concejo Deliberante en el presupuesto estipulado para este año.
El proyecto consiste en la ejecución del recambio de 180 válvulas de distintos diámetros y 60 conexiones del sistema de distribución de agua, en el sector comprendido por las calles Las Heras, Olavaria y la costa.
Vale subrayar que se trabajará sobre un total de 47 mil metros de cañerías que, en promedio, tienen 66 años de antigüedad. De esta manera se eliminarían las pérdidas de válvulas exclusas en esa zona, situación que se agrava si se tiene en cuenta que el 90 % se encuentran en calzada
La zona donde se ubica el Plan “Perdida Cero” es una de las zonas más antiguas de la ciudad con una demanda del suministro en dos picos de consumos extremadamente variables y bien diferenciados. La obsolescencia de los órganos accesorios, especialmente las válvulas, hace muy difícil el manejo de la red y ante el estado de estas cuando se realiza su operación, se producen fugas del sistema por el desgaste propio de los componentes.
Para priorizar el recambio de válvulas en este sector se analizó su topografía, tipo de terreno, antigüedad, nivel demográfico de alta variabilidad (muy bajo en invierno y muy alto en verano) congestión vehicular y el cambio de destino de los inmuebles en la zona de influencia (mayoritariamente pasaron de casas particulares a comercios).
El Plan “Perdida Cero” se llevará a cabo bajo la modalidad de ejecución denominada por administración (con personal y equipamiento propio de OSSE) y con la licitación de tareas periféricas. Se contratará el servicio de remodelación y construcción nuevas de cámaras de válvulas y la adquisición de los materiales necesarios.
En el marco de este plan, OSSE realizó una prueba en la intersección de las calles Castelli y Gral. Paz de una nueva tecnología para el recambio de cañerías a través del sistema “Pipe bursting”.
El objetivo de esta nueva metodología de trabajo es realizar los recambios de cañerías necesarios con el menor impacto posible, reduciendo la rotura de asfalto y logrando de esta manera minimizar el impacto ambiental y los disturbios que se generan al realizar tareas en la vía pública.
“Desde Obras Sanitarias apuntamos a mantenernos actualizados con las innovaciones tecnológicas y los beneficios que estos cambios otorgan en el mejoramiento operativo. Conscientes de la necesidad de mejorar permanentemente nuestro servicio, estamos analizando las comodidades que brinda el sistema Pipe bursting, a través del cual se reducen las roturas del asfalto para el cambio de caños”, explicó el ing. Mario Dell Olio, presidente de OSSE.
Durante esta primera etapa, se reemplazó una cañería de impulsión de hierro fundido en estado obsoleto de 200 metros. De acuerdo al esquema tradicional de trabajo, para lograr esta acción hubiera sido necesario abrir toda la calle. Con este novedoso sistema, sólo hizo faltar abrir tres pozos puntales a través de los cuales la máquina pudo retirar la cañería obsoleta e introducir la nueva.
En la oportunidad también se utilizaron accesorios con un novedoso material de polietileno para las conexiones, el cual es de suma innovación y fidelidad para reducir las pérdidas. La zona donde se realizaron estos trabajos de reemplazo de cañerías ha sido seleccionada especialmente para probar el equipo contratado, ya que presenta un suelo rocoso.
El comienzo de las tareas de recambio de válvulas se irá informando previamente a los vecinos de cada sector –a través del folleto que se adjunta y con difusión en los medios - con el objetivo de que puedan acopiar agua en sus tanques de reserva y que no se vean afectados en caso de necesitar realizarse un corte en el suministro durante la ejecución de los trabajos.
La puesta en marcha del Plan Perdida Cero significará un importante avance en la reducción de pérdidas en la vía pública, modernizando nuestras instalaciones internas y logrando, de esta manera, seguir mejorando cada día nuestro servicio.
Por consultas o informes comunicarse con el Centro de Atención al Cliente detallando su número de cuenta al teléfono: 0810-666-2424 ó al e-mail: reclamos@osmgp.gov.ar. |
|
|