Representantes de colegios de las ciudades de Ojo de Agua y de Bandera tuvieron ayer amplio protagonismo en la jornada denominada El Parlamento en la escuela, en el que estudiantes de todo el país presentaron proyectos que fueron debatidos y que podrían convertirse en leyes. También participó en representación de la provincia una alumna del Instituto Bernardino Rivadavia de La Banda.
Por el colegio Nº 7 Leopoldo Lugones de Villa Ojo de Agua participó el alumno Raúl Acuña; Belén Gallego por el Instituto Monseñor José Weimann LL19 de Bandera; y por el establecimiento de La Banda Paola Canavó.
Aproximadamente a la una de la tarde los chicos ingresaron al recinto del Congreso Nacional, y luego del izamiento de la bandera nacional, el presidente del Senado Nacional, Julio Cobos, dejó abierta la sesión.
Uno de los proyectos que más atención despertó en el recinto fue el presentado por Raúl Acuña de Ojo de Agua, que tiene como objetivo defender el reconocimiento del derecho humano al agua potable como un derecho universal, imprescriptible e indivisible.
“El agua potable se considera a aquélla que es bebible, consumible por personas y animales sin riesgo de contraer enfermedades, cumpliendo con las normativas de calidad promulgadas por las autoridades competentes locales e internacionales”, citó Acuña entre los fundamentos de su proyecto.
En su parte resolutiva, propuso “la creación del Instituto Nacional de Protección y Redistribución del Agua Potable, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable”.
La estudiante bandeña presentó un proyecto para la creación un organismo nacional para el tratamiento y rehabilitación de jóvenes que sufren por adicciones.
|
|
|