La crecida del río Paraná no es preocupante para nuestra zona, según la información aportada ayer a Diario EL NORTE por el segundo jefe de la Prefectura San Nicolás, prefecto Juan Insaurralde.
“La causa principal de la crecida del río en estos últimos días se ha debido a las continuas lluvias en la cuenca del Brasil”, explicó el prefecto Insaurralde. “Esto ha provocado un pico interesante en Andrecito, Puerto Iguazú, que son lugares de referencia. Para ellos la situación es más preocupante que para nosotros porque están más cerca del pico de la creciente. El pico de una creciente en Iguazú hasta acá tardará unos 25 días en llegar, y será con una disipación. Toda esa agua tendrá menor incidencia. Preocupan los valores de Iguazú porque hay mucha agua y el río Iguazú está muy crecido. Esa creciente se notará aguas abajo del Alto Paraná”, dijo Insaurralde.
También explicó que “la situación local no es preocupante. Acá estamos en 2.50 m. con una tendencia estable desde el 16 hasta hoy (por ayer), llegó a los 2.66, una variación de 15 cm. Hoy no es una cantidad de agua para preocuparse. Y dentro de 25 días cuando llegue el agua no creemos que sea para alertar a la población. Hay que hacer un seguimiento de la situación para estar alerta”, aclaró.
“No podemos predecir a cuánto llegará -agregó el segundo jefe de Prefectura local-. A los 4.20 m. ponemos en ejecución la etapa alerta. Actualmente estamos en la altura media para esta época del año. Es una crecida ordinaria. Se escuchan muchas versiones pero sobre todo por la alta Cuenca. Hay que hacer un seguimiento y no crear falsa alarma en la gente”, dijo.
Insaurralde consideró que “sabemos que hay gente que está moviendo su ganado y sus colmenas a tierras más altas, son medidas preventivas que toma cada uno. Se corre el rumor entre los pobladores de las islas de que viene una crecida. Por eso van tomando sus recaudos porque en la inundación anterior hubo mortandad de animales”.-
|
|
|