Tras el veto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a una ley de protección de glaciares, sancionada con el acuerdo de todos los bloques, el Senado aprobó anoche un nuevo proyecto que ayer mismo había obtenido dictamen favorable unánime en la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara alta.
El despacho lleva, entre otras firmas, las de los senadores Daniel Filmus (FVP-Capital), Eduardo Torres (Frente Renovador de la Concordia-Misiones), de los sanjuaninos Roberto Basualdo (Alianza Frente Producción y Trabajo) y Marina Riofrío (Alianza FPV), Delia Pinchetti (Fuerza Republicana-Tucumán), Ada Iturrez (Frente Cívico por Santiago y Alfredo Martínez (UCR-Santa Cruz).
La Presidenta había vetado la ley al considerar que prohibir actividades industriales en las zonas de glaciares afectará "el desarrollo económico de las provincias involucradas".
El proyecto, que ahora debe debatir Diputados, "establece los presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente periglacial, con objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano; para la agricultura y las actividades industriales; como proveedores de agua para la recarga de cuencas hidrográficas y como atractivo turístico".
Prevé prohibir actividades que puedan afectar la condición natural de glaciares descubiertos, cubiertos y de escombros, las que impliquen su destrucción o traslado y las que interfieran en su avance. En particular, "la exploración y explotación minera o hidrocarburífera" y la "liberación, dispersión o disposición de sustancias o elementos contaminantes, productos químicos o residuos de cualquier naturaleza o volumen", entre otros.
|
|
|