OSE pondrá hoy en funcionamiento una máquina envasadora de agua potable en sachets de 1,25 litros de capacidad, destinada fundamentalmente a entregar el líquido a la población en situaciones de crisis como sequías e inundaciones.
La máquina que comenzará a trabajar en esta jornada estará ubicada en el predio de los tanques de Cuchilla de Pereyra, ubicado en Gregorio Rodríguez y Camino Uruguay.
Requirió una inversión de US$ 50.000 y otro tanto para su instalación y ponerla en funcionamiento, dijo a El País el gerente general de OSE, Daoiz Uriarte. Tiene capacidad para conseguir envasar 6.000 bolsas por hora, en sachets de un máximo de 2 litros aunque la medida estándar, y la que se utilizará, es 1,25 litros.
En los próximos días el organismo hará un llamado a licitación para instalar otras cuatro o cinco máquinas más en distintos lugares estratégicos de país.
La idea de incorporar este tipo de máquinas surgió luego de observar el comportamiento de la población en emergencias como las inundaciones de 2007 o la sequía del año pasado, explicó Uriarte. En esas ocasiones el organismo reparte con camiones cisterna. Por ejemplo, en las inundaciones de 2007 dos de las tres bombas que se usaban para el suministro en Treinta y Tres, tanto en la capital como en los alrededores, fueron apagadas debido a las inundaciones: quedaron bajo agua. Por ello, OSE envió tres camiones cisterna (de 30.000 litros cada uno) para llenar los tanques de reserva.
Lo mismo sucedió durante la sequía de principios de este año. OSE y otros organismos del Estado enviaron camiones cisterna a escuelas rurales de departamentos como Cerro Largo, así como a productores rurales. La principal preocupación de OSE es distribuir agua para consumo humano, en condiciones de higiene que la hagan apta para consumo.
"Detectamos que la gente iba a buscar el agua que repartía la OSE en envases que no estaban aptos, y que incluso habían contenido insecticidas o naftas, con los riesgos que ello conlleva", señaló.
Los sachets, en cambio, eliminan este problema y además benefician a la población que puede manejar mejor el agua que se le brinda.
El acto oficial de la puesta en funcionamiento de la máquina se realizará hoy a la hora 11 y concurrirán los integrantes del Directorio. "Su distribución es de forma gratuita, prohibiéndose su comercialización de forma expresa", aclaró la OSE.
|
|
|