El Consejo de Ecología y Medio Ambiente aprobó la evaluación de impacto ambiental y autorizó a Vialidad Nacional a continuar las obras de "reparación del puente sobre el arroyo Ñirihuau", aunque con algunos condicionamientos.
A la par, el organismo encomendó al DPA realizar estudios que "abarquen la integralidad del río, conforme informe y plan de trabajos presentado para definir la línea de ribera y líneas de riesgo hídrico".
La decisión quedó plasmada en la resolución 428, suscripta el martes por el presidente del Codema, Omar Escheverría. La autorización fue notificada ayer a la delegación local de Vialidad Nacional que supeditará el reinicio de tareas a la definición de algunas consultas requeridas por el Codema.
El encargado de Vialidad Nacional en la zona Andina, Eduardo Lence, explicó que "hay una serie de elementos que queremos priorizar frente a todos los cuestionamientos y problemas que hubo con al obra. Estuve hablando con la empresa (contratista, Codistel) y queremos dar todos los pasos que están expresados en la resolución". Entre esos pasos Codistel tendrá que consultar en la dirección de Minería la tramitación a completar para la extracción de material árido del río y Vialidad Nacional consultará al DPA si requieren de algún relevamiento más amplio de las tareas de limpieza de cauce.
"Queremos tener todo eso resuelto para que cuando haya una máquina trabajando esté todo en orden; y por otro lado habrá que escuchar a la gente que planteó objeciones", dijo Lence.
El funcionario detalló que el Codema autorizó "básicamente lo que estaba previsto en la obra, intervenir 200 metros aguas abajo y 100 metros aguas arriba (del puente) y coordinar con el DPA el detalle del perfil de obra que implica la limpieza de cauce".
Aclaró que el estudio de la cuenca encomendado al organismo de aguas no demorará la reactivación de las obras porque "es independiente".
Por otra parte, se confirmó que la resolución autoriza a Vialidad Nacional a "rectificar el cauce" de acuerdo a "los alcances de los trabajos a realizar del informe del DPA".
|
|
|