Durante el encuentro, se plantearon los ejes principales que se tendrán en cuenta para el diseño del Plan Estratégico para el Desarrollo Agroalimentario del país.
Siempre, teniendo como premisa fundamental la participación de las provincias, incluyendo además como componentes técnicos al SENASA, INTA e INTI, este último relacionado con el incremento del valor agregado de las materias primas locales.
También, se analizó la problemática de las fuertes sequías que azotan a diversas zonas de la Argentina.
En ese sentido, las autoridades se manifestaron que rápidamente se reglamentará la Ley de Emergencia Agropecuaria, ya sancionada y, coincidieron en que para lograr los beneficios las provincias debe adherir a la misma.
Luego, los representantes de las provincias expusieron sus temas prioritarios, en el caso particular de La Rioja, estuvieron relacionados con la sequía y el cumplimiento por parte de la Nación de los convenios oportunamente firmados en las áreas de Agricultura y Ganadería provinciales.
Estos temas serán abordados con el ministro Domínguez, quien se manifestó dispuesto a recibir a las autoridades provinciales para consensuar una salida a los problemas agropecuarios de nuestra provincia.
El Consejo Federal Agropecuario es el ámbito apropiado en el cual las máximas autoridades del área (agropecuarias nacionales y provinciales), se reúnen para el análisis y tratamiento de temas que afectan a cada provincia, como así también la definición de políticas y líneas de acción a instrumentar en dicha materia.
La declaración de la emergencia agropecuaria en la Provincia aún no fue abordada por la Cámara de Diputados de la Provincia, pese a la situación que padecen varios departamentos del Sur y el Norte riojano.
|
|
|