El Ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, firmó este martes el contrato para reacondicionar el canal Sur de la ciudad de San Justo, con la empresa Efe Construcciones. Los trabajos demandarán una inversión de 2.790.000 pesos y evitarán anegamientos en la zona urbana de esa ciudad.
Tras la firma, el ministro Antonio Ciancio resaltó la importancia de la obra y recordó que uno de los problemas más importantes y urgentes a resolver cuando asumió era “el del agua para consumo y la protección de distintas ciudades y localidades contra inundaciones, contra los excesos hídricos.”
Respecto de de la protección de las localidades “empezamos con lo más agudo que había, que era la ciudad de Santa Fe por la historia reciente y por tantas cosas que habían pasado después”, pero se dio continuidad a ese tipo de obras en la provincia “y hoy estamos acá, con esta obra que es muy importante para el desarrollo de esta ciudad”, aseguró.
El funcionario explicó que al reacondicionar este canal servirá para conducir los excesos hídricos y evitar que se aneguen los barrios, “buscando siempre que el desagüe final sea hacia un sitio seguro y no, como muchas veces ha ocurrido, hacer obras que generen más problemas que beneficios. Para ello, los técnicos del Ministerio han trabajado y han generado un proyecto que es altamente satisfactorio para la ciudad”, dijo.
Mientras, el intendente Marcelo Mauro manifestó que esta obra es de un gran significado para San Justo, porque permitirá el desagüe de prácticamente el 40 por ciento de la ciudad, y agregó que “esto es un sueño, porque no lo podíamos hacer con arcas municipales”.
El acto de rúbrica del contrato se llevó a cabo este martes en la Municipalidad de San Justo, Independencia 2525, y contó con la participación del intendente de esa ciudad, Marcelo Mauro; el senador provincial Rodrigo Borla; el director de Proyectos de la Secretaría de Aguas, Sergio Rojas; el subdirector Provincial de Protección Urbana contra Inundaciones del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Ricardo Giacosa; y representantes de instituciones intermedias locales.
LOS TRABAJOS
La primera etapa de la obra contempla la construcción de un conducto principal y obras complementarias, que incluyen la ejecución de dos bocas de tormenta y dos conductos secundarios, y el reemplazo de la alcantarilla existente en la ruta nacional Nº 11. El plazo de ejecución es de 12 meses.
Los trabajos mitigarán los anegamientos de origen pluvial que se producen en calle Alem, entre 9 de Julio e Italia, derivando los excedentes hídricos hacia el canal Sur de San Justo.
Además, la obra aumentará la capacidad de conducción de la alcantarilla emplazada en la ruta nacional Nº 11, lo que permitirá disminuir los tiempos de permanencia del agua en los predios urbanos y suburbanos aledaños.
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|