La delegación portuaria de la Prefectura Naval Argentina de esta ciudad, estuvo ayer al borde de la evacuación por el pico de la creciente que experimentó el río Paraná, al llegar a los 7,05 metros.
A la suba del Paraná, con sus consecuencias más graves en la costa de la ciudad paraguaya de Encarnación, con alrededor de 400 familias evacuadas, se sumó ayer la sorpresiva lluvia que se abatió en toda la provincia. Ambas situaciones adversas provocaron la suspensión, otra vez, del servicio de lanchas internacional entre Posadas y Encarnación, por razones de seguridad. Esos dos factores hizo que a las 17 se dé el pico y en el Puerto de Posadas se alcanzó los 7,05 metros. Luego se estacionó en 7,02 metros estable.
Sin riesgo sanitario
La creciente del río, que inundó parte de la zona Baja de Encarnación, no representa riesgo sanitario y ambiental, se informó desde la Entidad Binacional Yacyretá, de Paraguay.
“Los trabajos de remoción de biomasa, sellado de pozos ciegos, y exterminio de roedores realizados como parte de las obras de tratamiento costero de Yacyretá, garantizan que las aguas no se colmaten”, explicó el doctor Jorge Alonso, entomólogo del área de Salud y Ambiente, del Sector Medio Ambiente de la EBY.
Emergencia vial en Irigoyen
Debido a las intensas lluvias que azotaron a la zona de Bernardo de Irigoyen en el último mes y que destruyeron gran parte de los caminos de las colonias, el Concejo Deliberante de esa ciudad declarará hoy el alerta vial en el municipio.
“Vamos a tomar esa medida para poder contratar maquinaria especial, porque el parque vial municipal no va a dar abasto para arreglar todo lo que destruyó la lluvia”, indicó ayer el intendente Oscar Gandulla. En la tarde de ayer la localidad sufrió otra fuerte lluvia que volvió a castigar los caminos vecinales.
Por otra parte, Defensa Civil informó que la lluvia de ayer fue acompañado por granizos en el barrio Itaembé Miní de Posadas y en la localidad de Bonpland, pero sin consecuencias materiales. |
|
|