Con motivo de que el presidente comunal de la localidad de Felicia -Félix Stettler (PJ)- el próximo 10 de diciembre cumple 6 exitosos años al frente de la Comuna de su pueblo -asumió el 10 de diciembre de 2003, siendo reelecto en dos oportunidades-, y sumado a esto lo que significan los 50 años de perseverante labor de la familia Furlotti -dato que ilustra el afán de superación y la impronta cultural de los habitantes de esta localidad de Felicia-, LA OPINION tuvo el gusto de entrevistarse con Stettler y oír de su propia boca algunas de las claves de su éxito y también la forma en que a lo largo de su gestión supo sortear los -sin dudas- numerosos problemas con los que debió enfrentarse.
FELIX STETTLER
Fue así que iniciada la conversación, Stettler dejó en claro desde el principio su pertenencia política, a través de su opinión "los cuatro años de Obeid -también con una situación favorable en el país-, ayudaron enormemente para gestionar y gobernar, ya que era mucho más fácil conseguir obras (desde la Provincia), presentar proyectos, la gente aportaba más en impuestos, esos recursos hicieron que sea más fácil la gestión". Por contraposición dijo "no como esta situación traumática que se está viviendo ahora donde estamos administrando crisis".
Y sostuvo, "así no es fácil, ya que todo lo que uno tiene proyectado para el crecimiento del pueblo lo tiene que restringir, ¿Y cuál es la forma correcta de restringir? -se preguntó, haciendo referencia a la elección de las prioridades- ¿Hay que parar las obras? Pero si se paran las obras queda gente y familias en la calle. Por eso hay que poner más inventiva y no es para cualquiera poder manejar situaciones de este tipo".
Refiriéndose al problema que atraviesa el campo y la lechería, Stettler dijo "nuestra principal producción es la lechería. Cada 10 centavos menos que se pague la leche, y que ingresen menos en Felicia, son alrededor de 450 mil pesos menos por mes que dejan de ingresar al pueblo. Y el campo no esconde su ganancia sino que la reinvierte. Todo estaría mejor si la gente de campo tuviese los ingresos que merece tener".
CLOACAS: CASO TESTIGO
Felicia es una localidad de 2.300 habitantes, y una de las obras que mejor destaca la gestión de Stettler es que hoy el 90 % del pueblo tiene cloacas -tengamos como referencia que la ciudad de Rafaela, posicionada en la Provincia como una de las mejores cubiertas con esta infraestructura, tiene el 77 % de su población servida-.
Es por ello que esta obra es un "caso testigo" en cuanto a su forma de gestionar. "Cuando asumí -dice el Presidente comunal- tenía la obra de cloacas empezada, sin funcionar porque faltaba la estación elevadora, y conseguimos un subsidio en el Enarsa para la construcción de la misma.
En septiembre de 2007 inauguramos la obra en el pueblo, con un 90 % del pueblo servido, faltando hacer 7 cuadras más. Ya tenemos hecho un pedido en Buenos Aires para incrementar estas cuadras y una sala de cloración donde están las lagunas de decantación y de tratamiento de los efluentes".
De todos modos, Stettler hizo hincapié en que los hitos de su gestión en cuanto a obras, están estrechamente relacionados "a la bonanza económica que tuvimos desde el 2003 hasta el 2007, lo que resultaban respuestas positivas hacia las localidades del interior".
OBRAS SON AMORES
Prosiguió su relato el Presidente comunal "ligado a todo esto, tuvimos la posibilidad de acceder a un crédito para la construcción de 41 cuadras de cordón cuneta -de las cuales 5 faltan terminar-, y a esto se suman los ripios y afirmados.
"Hemos podido concretar también el desvío para tránsito pesado con ripio. Son 2.165 metros hechos con Vialidad, que para este momento - donde se han inaugurado rutas transversales nuevas- el tránsito de camiones por Felicia se incrementó mucho, llegando hasta los 250 camiones por día, siendo que hasta camiones de Brasil con contenedores pasan hoy por aquí" señaló sorprendido Félix Stettler. Y agregó "el senador Pirola presentó para el presupuesto 2010 hacer la rotonda y el desvío para esta localidad".
Con respecto al tema viviendas afirmó que "se están construyendo una cantidad importante en lotes propios con relación al Fonavi; pedimos viviendas en el Promhib -programa del Ministerio de Planificación Federal de la Nación- y está por salir la aprobación para las primeras siete unidades. También hicimos 5 viviendas con programas de autoayuda, además de la construcción privada que también está en movimiento".
GAS NATURAL
Continuando con su explicación Stettler indicó "para este último período me postulé especialmente, porque se presentó una oportunidad muy importante para cuatro localidades que une la ruta 10, y que son Pilar, Nuevo Torino, Sarmiento y Felicia".
Y añadió "es la concreción de la obra de gas natural. La gente de Litoral Gas, de Rosario, nos ha dado la factibilidad técnica del suministro de este servicio para nuestras localidades. Ya tenemos las carpetas con la red troncal del gasoducto y la red domiciliaria; entre diciembre y enero estaremos instrumentando los planes de pago, y empezaremos a trabajar en la búsqueda del financiamiento de esta obra, que son 65 km. de red troncal con una inversión de $ 23 millones. Por ello hemos pedido subsidios a la Provincia y a la Nación, y estimo que en un plazo de pocos años estará funcionando esta obra".
Y concluyó "si la red troncal se demora, igualmente construiremos la red domiciliaria y abasteceremos al pueblo con el gas sustituto (zeppelin)". Y señaló "Felicia va a contar con agua potable (de red), cloacas y gas natural. Creo que esto es de vanguardia, y no lo hace una sola persona, requiere del acompañamiento de la Comisión comunal y de la gente" remató.
IDENTIDAD Y FESTEJOS
Volviendo a hablar de la identidad de Felicia, Stettler dijo "el pueblo se representa por muchas cosas. Esta semana tenemos la Fiesta de la Virgen del Milagro. Tendremos también la Fiesta Provincial de la Empanada. El festejo de Furlotti demuestra que hay un pueblo que tiene intenciones de crecer y que tanto le han dado a Felicia; estos 50 años marcan la alegría de decir 'hemos cumplido y estamos cumpliendo'. Uno se siente orgulloso cuando ve gente que trasciende los límites de nuestra localidad, y eso es lo que estamos viendo. Para ellos nuestro agradecimiento" concluyó.
|
|
|