En el artículo primero de esta ordenanza se indica que se “prohíbe el derroche de agua potable (uso excesivo referido al necesario) o su uso no conforme al tipo de conexión correspondiente prestada por Servicoop, ya sea esta de tipo domiciliaria, comercial o industrial.”
Asimismo estipula que las tareas de riego para humectación de calles son exclusivamente a cargo de la municipalidad. El horario habilitado para riego de jardines, espacios verdes, lavado de veredas o superficies y lavado de vehículos en la vía publica, utilizando agua potable suministrada por la red de Servicoop, es de 6 a 9 horas y de 20 a 24.
Se considerará derroche a la presencia de agua potable corriendo por veredas y cordón cuneta luego de, por ejemplo, un riego excesivo, al lavado de veredas y vehículos en la vía pública utilizando mangueras conectadas a la red de agua potable, como así también al desagote de piletas de natación a la calle.
Se recomienda a las personas que utilicen agua de pozo, cumplir con el horario de riego establecido en la Ordenanza de referencia con el fin de evitar denuncias innecesarias. Se sugiere a los propietarios de hoteles, complejos turísticos y alquileres temporarios, informen a sus clientes y/o inquilinos de la vigencia de esta normativa, ya que son responsables de las infracciones a la presente Ordenanza que éstos pudieran cometer. Quienes no cumplieran con lo estipulado por esta ordenanza, serán sancionados con multas.
Los interesados en efectuar sugerencias y consultas dirigirse a Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Madryn, en el primer piso de la Terminal de Ómnibus, o al teléfono 456370, e-mail eduambiental@madryn.gov.ar.
Se recordó desde el municipio que contar con el nuevo acueducto no varía el hecho insoslayable que se vive en una zona caracterizada por las escasas precipitaciones; semi desértica. |
|
|