El río Paraná creció un metro y medio en Encarnación. Inundó la zona baja, que es el pulmón comercial de la ciudad. La población vive en medio de agua servida, debido a que el sistema cloacal colapsó.
Esta situación fue relatada a la 780 AM en la tarde de este miércoles por el Ing. Victoriano Vázquez, director del Departamento de Salubridad y Medio Ambiente de la intendencia de Encarnación. En la zona llueve y los damnificados no tienen asistencia del gobierno central.
“Esta es una zona de desastre ambiental y sanitario”, indicó el entrevistado. Aseguró que el gobierno ni siquiera ayuda para trasladar a los afectados.
Calculó que la crecida del río Paraná afecta directamente a 300 familias, unas 1.500 personas.
Indicó que la comuna tuvo que instalar baños portátiles para que sean utilizados por los damnificados, en su mayoría comerciantes.
Aseguró que edificios históricos se están echando a perder por culpa de la inundación. “Esto no tiene respuesta”, reflexionó.
El entrevistado dijo que la situación es dramática.
“Nuestro reclamo de siempre fue por qué no hicieron ya el traslado de los afectados, y es un reclamo que no tiene respuestas. La represa empieza a funcionar sin que sea liberada el área de afectación”, sostuvo en directa alusión a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). |
|
|