El titular de la delegación Rosario de la Prefectura Naval Argentina, Migel Bartorelli, le indicó hoy a La Capital.com.ar que para el 15 de noviembre la altura del río Paraná llegaría a los 4,40 metros, aunque dijo que no estiman que se produzcan inundaciones y que sigue atentos a los datos que aporta el Instituto Nacional del Agua (INA).
Al ser consultado sobre si preocupaba la crecida del río Paraná, el prefecto indicó que "el alerta comienza a regir a partir de los 5 metros de altura del río y hoy estamos en 3,34. Tenemos un pronóstico del Instituto Nacional del Agua de 4,40 metros para el 15 de noviembre. Igualmente estaríamos por debajo de los 5 metros que es donde empieza a alertarse a la población ribereña. Estamos con margen. A partir de los 4.50 comienzan los patrullajes preventivos".
Cuando se le comentó que en la zona de islas ubicadas en la jurisdicción de Paraná se había ordenado la evacuación del ganado, Bartorelli aclaró que "eso tiene que ver con las características toponímicas de islas de cada región. Hay zonas de islas más bajas y otras más altas. Por eso cada jurisdicción tiene una etapa de alerta y de evacuación".
Cuando se le preguntó si el pico de crecida del Paraná era atípico, indicó que "no, periódicamente se da. Lo que pasa es que veníamos de la corriente de la Niña, que traía sequías, y ahora estamos influenciados por la Corriente del Niño, que trae inundaciones. Esto alterna periódicamente. Por eso nos manejamos por los registros del INA. Todo está directamente relacionado con las lluvias locales que se vayan produciendo. Por lo pronto, no tenemos previsto que lleguemos a los niveles de alerta o inundación. Pero todo depende de las lluvias, no sólo en la región sino en las altas cuencas y en el sur de Brasil".
|
|
|