En la Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se realizó una exposición abierta a profesionales de distintos sectores y al público en general sobre los resultados obtenidos de la visita a China, Ucrania y Rusia que realizaron en setiembre delegados argentinos ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
Esta recorrida sirvió para tomar contacto con las modernas tecnologías utilizadas hoy en las represas, y por lo tanto planificar una futura modernización de la presa binacional sobre el río Uruguay.
Más ingresos. “Modernizar Salto Grande se traduce directamente en mayores ingresos para la Provincia por los excedentes que genera la represa”, remarcó el presidente de la delegación argentina Juan Carlos Chagas.
En este mismo sentido remarcó que “es un sueño y una apuesta fuerte, bregar para que Salto Grande pase algún día a la Provincia”.
Chagas es el primer entrerriano en ocupar ese cargo en los 30 años que lleva funcionando la represa, y esto ha sido tomado como un primer gran paso para la Provincia.
Durante su exposición en Concepción del Uruguay, los representantes de CTM, marcaron su iniciativa de impulsar una planificación de la modernización y repotenciación, a través de incorporación de nueva tecnología, lo que traería colateralmente, beneficios para Entre Ríos, por el aumento de excedentes que se lograría a partir de una mayor generación destinada a enriquecer la matriz energética nacional.
Aportes. Como se sabe, la central hidroeléctrica aporta alrededor del 6% de la demanda argentina y el 60% de la República Oriental del Uruguay.
Chagas remarcó que “se presentó un informe, ágil y preciso, sobre lo actuado en una de las misiones más importantes que ha llevado Salto Grande a lo largo de su historia. Importante por lo ambiciosa. Al cumplirse 30 años de la represa, en junio, pensamos qué vamos a hacer para seguir generando energía y riqueza para el país” manifestó el presidente de la CTM.
Las exposiciones técnicas correrán por cuenta de los ingenieros Carlos Máscimo y Manuel Irigoyen, personal técnico de Salto Grande.
Tres décadas. La represa ubicada aguas arriba de Concordia cumplió en junio los primeros 30 años de la puesta en marcha de la primera turbina tipo Kaplan de origen ruso-ucraniano.
Foto: Archivo Programa Infoambiente |
|
|