El Gobierno recibió ayer a funcionarios nacionales y provinciales que arribaron a la ciudad para participan en la segunda reunión anual de la 13° Asamblea del Consejo Hídrico Federal (COHIFE).
La Rioja es anfitriona del debate de políticas nacionales en defensa del manejo hídrico en marco del COHIFE, que en su primer jornada nucleó a más de 40 funcionarios, representantes de todas provincias.
El Secretario del Agua, Ing. Germán Gracia, presidió la asamblea, a la que también asistieron el presidente y el secretario general del COHIFE, Rafael Silva y Miguel Ángel Moyano respectivamente.
La apertura de las jornadas que se desarrollaron en el Hotel Naindo, se realizó a las 9.00 y en representación del gobierno de La Rioja, estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Javier Tineo, y los diputados provinciales Sergio Casas, Camila Herrera, Américo Barrios.
Tineo, fue el encargado de dar la bienvenida a las autoridades de las áreas hídricas de los distintos puntos del país y expresó el apoyo del gobierno riojano a la reunión que encara este tipo de acciones destinadas a la resolución de conflictos hídricos. En este sentido, resaltó la importancia de haber sido La Rioja la huésped del encuentro, debido a que es una de las provincias con mayores problemas a consecuencia de la sequía.
Temas de la agenda
En las deliberaciones que se extendieron hasta horas de la tarde, se trataron diversas temáticas, entre ellas los informes sobre Cuencas Internacionales, la línea rivera y riesgo hídrico, la exportación de agua, la calidad del agua, el Plan Nacional Federal de Recursos Hídricos, los planes y proyectos sectoriales del Plan Nacional Territorial, los proyectos de Ley presentados en el Congreso Nacional referidos a temas hídricos, y la participación de temas del agua en las exposiciones del Bicentenario, entre otros.
Luego, consultado por la prensa, el director General de Cuencas Hídricas de la Secretaría del Agua, Juan Velardez, explicó en estos tipos de asambleas, que se realizan dos por año, se discuten las políticas hídricas a nivel general del país. "En ese ámbito de discusión de plantean todas las realidades de las provincias y se va avanzando con políticas macros o rectoras que van a permitir desarrollar y mantener un plan hídrico director. El COHIFE delimita las políticas hídricas del país", señaló.
Asimismo, dijo que "se tratan temas muy puntuales, como la calidad de agua". En este sentido, dio a conocer que La Rioja "no tiene problemas de arsénico, estamos bien en calidad de agua".
Cierre
El gobernador Luis Beder Herrera cerrará hoy a las 9.00 las jornadas que concentraron a funcionarios que tienen a su cargo la gestión del agua.
Imagen: Archivo Programa Infoagua |
|
|