El mayor parque marino del Sureste Asiático está amenazado por un derrame de petróleo que abarca una superficie de seis mil kilómetros cuadrados y procede de una plataforma que pierde desde hace dos meses 400 barriles de crudo diario.
En unos días, dependiendo de la fuerza del viento, la marea negra, que ya superó los cuatro millones de litros de hidrocarburo, podría alcanzar el parque marino de Savu, en Indonesia, señaló hoy Gilly Llewellyn, responsable de océanos de la sección australiana del grupo ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza.
Según Llewellyn, encargada de monitorear la situación, el vertido provocará una contaminación muy grande en ese lugar que cuenta con una biodiversidad rica, lo cual podría tener graves efectos a largo plazo.
La instalación marina, de 3,5 millones de hectáreas, es hábitat y ruta migratoria de ballenas, tortugas, delfines, peces, y otros animales acuáticos, algunos con especies en peligro de extinción, subrayó.
También precisó que al menos 14 de las 27 especies de ballenas, entre ellas la azul, cruzan el área en su ruta hacia aguas más templadas.
Comentó que además se encuentran allí 500 especies de corales, decenas de aves marinas y dugones.
El director del Programa Oceánico de la sección indonesia del grupo ecologista, Wawan Ridwan, destacó que el derrame amenaza la seguridad alimentaria de la provincia de Nusa Tenggara Oriental, una de las más pobres del archipiélago, y que depende de la pesca.
Sería muy costoso el daño en los recursos marinos, las comunidades costeras, los caladeros y la industria turística, agregó.
El 21 de agosto pasado tuvo lugar un accidente en la plataforma petrolífera de Montara, operada por una compañía tailandesa, y desde entonces han sido infructuosos los esfuerzos por detener la marea negra, que todavía no ha llegado a las costas |
|
|