Con la instalación del servicio de cloacas en el nosocomio de esta ciudad, la municipalidad de Villarino está llevando a cabo una obra largamente anhelada y esperada por comunidad del hospital.
Es que este edificio viene soportando el permanente rebalse de los pozos ciegos existentes, obligando al camión atmosférico a concurrir semanalmente para su desagote. Además, ya no hay más lugar en el patio para llevar a cabo una nueva perforación.
"Luego de haberse realizado el año pasado el segundo pozo de bombeo para la segunda etapa de cloacas en Médanos --por medio de un convenio con ABSA que nos proveyó de los caños de impulsión que faltaba--, pudimos hacer la conexión con la cañería existente y, de esa manera, dejar todo habilitado para que la otra parte de esta ciudad tenga la posibilidad de hacer la ampliación de la red", expresó el director de Obras Públicas municipal, ingeniero Alejandro Meneses.
En ese sentido, manifestó que la comuna está tendiendo los 600 metros de cañería que comunican el hospital con ese segundo pozo, y está haciendo otras cuatro conexiones en el lugar para reorganizar las salidas de las cloacas.
Aclaró que con esta obra se beneficiarán los frentistas por donde pasa la cañería, había cuenta que quedarán previstas las conexiones para quienes deseen contar con el servicio.
"Calculamos que los trabajos concluirán en no más de 30 días; para ello contamos con una partida de fondos municipales de 170 mil pesos, 600 metros de red con la cámara y 800 metros de cañería de impulsión", especificó.
El funcionario señaló que una vez finalizados estos trabajos, la población tendrá la oportunidad de contar con cloacas.
Agua corriente
Meneses también se refirió a la cuestión del agua corriente, otra problemática que soportan los vecinos de esta ciudad.
Al respecto, informó que junto al intendente Raúl Mujica se había entrevistado con el presidente de ABSA, Guillermo Scarcella, a quien le realizaron planteamientos respecto de la demora que se está produciendo para poner en funcionamiento las nuevas perforaciones realizadas y que tendrían que haberse habilitado en diciembre pasado.
"Indicamos que en la planta se cuenta con todos los elementos y que no sabemos cuál es el motivo por el cual no se concluye. Cada vez que solicitamos información nos dicen que en 30 o 40 días más la obra estará concluida", indicó.
Añadió que Scarcella se había comprometido a ocuparse del tema y que viajaría a Médanos para observar personalmente los trabajos.
Meneses recordó que la comuna también había acordado colaborar en la colocación de un tanque para el lavado de los filtros.
A su vez, el municipio solicitó al gerente regional de ABSA, Jorge Olaizola, la autorización para efectuar una ampliación de entre 1.200 a 1.400 metros de red, para satisfacer pedidos efectuados por frentistas entre 2005 y 2006, para lo cual la comuna tiene acopiados varios materiales.
El funcionario comunicó haber mantenido un encuentro con el titular del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural, Juan María Viñales, para tratar la continuidad de la obra de agua corriente para Algarrobo.
"El funcionario nos indicó que se habían ejecutado los diez pozos de exploración, y que una vez que se cuente con los estudios pertinentes se comenzará con las perforaciones definitivas", agregó.
Recordó que el titular del Spar comunicó que la obra se encuentra atrasada en su segunda etapa, correspondiente a la compra de los caños.
Otras tareas
Meneses se refirió al problema que se están originando en las plantas de tratamiento de residuos en Médanos y Pedro Luro, y destacó que se está trabajando con el Organismo de Desarrollo Sostenible, al que se le solicitó asesoramiento y financiamiento sobre algunos trabajos que hay que realizar.
Dijo que a nivel municipal se había conformado un comisión con parte del DE y del CD, para estudiar la problemática y plantear soluciones. Además, destacó que algunos de estas cuestiones habían sido discutidas con representantes de la dirección provincial de Residuos Sólidos.
Añadió que ya se realizó la licitación para la construcción de una celda en Médanos --cuyo costo, a cargo del presupuesto municipal, es de unos 340 mil pesos--, que ya está contratada; y destacó que se está armando el pliego para hacer lo mismo con la de Pedro Luro.
Por último, recordó que se prolongarán las tareas de instalación de alumbrado sobre la ruta 22, hacia el sector sur. Y deslizó que en enero comenzaría la pavimentación de esta ruta, desde el Salitral de la Vidriera; y que en Médanos se realizaría la tan ansiada y solicitada rotonda. |
|
|