La presidenta del Directorio de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano, transmitió tranquilidad a la población de los municipios del Área Metropolitana y a aquellos que puedan verse afectados por la crecida de los ríos a partir del fenómeno climático de El Niño. “No hay que alarmar a la población en cuanto a la posibilidad de inundaciones”, pidió y aseguró que en caso de alerta por inundaciones “está todo bajo control”.
En esta misma línea, pidió encarecidamente a la población que “no se prenda en las informaciones alarmistas, porque actualmente está todo más seguro en comparación a años anteriores y porque cuando se habla de que el río Paraná crece, todos nos asustamos por experiencias que tuvimos en inundaciones grandes.
De cualquier manera, dijo que actualmente las condiciones están dadas de otra manera y que además de haber una mayor previsibilidad, si bien se ve que el río Iguazú muestra registros altos, “ahora empezó a bajar y este fin de semana vamos a tener un pico de crecida de 6 a 6,20 metros, pero con el dique regulador estamos en perfectas condiciones de controlarlo”.
Asimismo, Magnano explicó que en estos últimos tres meses del año la zona Este del Chaco tendrá más precipitaciones de lo normal y que esto “seguramente será bien recibido en el interior provincial, sobre todo para el sector productivo, ya que noviembre y diciembre empieza la época de lluvias en nuestra provincia”. Para la funcionaria, las lluvias van a venir muy bien para el interior, para que recarguen los ríos, recargue el subsuelo.
Según la titular de la APA, en caso de lluvias grandes lo que tiene que funcionar son las estaciones de bombeo de Resistencia, Puerto Vilelas, Fontana y Barranqueras. “Tenemos que complementarlo con los sistemas de defensa y las compuertas del río Negro; y con el trabajo de bombeo del exceso de agua”, detalló. |
|
|