En la mañana de ayer, un grupo de trabajo de la Secretaría de Agua y Cloacas de la Comuna se dispuso a realizar una conexión de cuatro canillas comunitarias al barrio El Emporio del Tanque desde los caños del barrio La Odisea, cosa que fue resistida por los lugareños con el servicio.
Los trabajos comenzaron en horario matutino, tratando de sacar un caño desde La Odisea hasta El Emporio del Tanque. Los barrios son linderos y se encuentran divididos por la Avenida Rodolfo López, pero al ver el inicio de los trabajos, los vecinos de La Odisea se apostaron en el lugar para impedir la conexión.
Según manifestaron los lugareños "la Comuna quiere darle el agua al Emporio pero nos la van a sacar a nosotros. Ya sufrimos porque se cuelgan de la luz, porque le tenemos que pasar el agua y cuando venga el gas van a quererlo también", dijeron indignados.
"No tenemos problema en compartir pero que se hagan bien las cosas. Ellos son 1500 familias y si ponen las canillas no nos va a alcanzar el agua, nos va a bajar la presión y no vamos a poder llenar los tanques" explicaron desde un lado de la avenida, mientras que acusaron a la comuna de "querer solucionar un problema a costa de otros vecinos".
"Si vienen con una orden y nos garantizan que no nos quedamos sin agua les dejamos hacer la obra, pero nosotros luchamos mucho para tener esto y no vamos a dejar que nos lo quiten", explicaron desde La Odisea.
Desde el otro lado de la calle, en El Emporio manifestaron su necesidad de contar con el servicio de agua potable aunque destacaron que "la intención no es molestar a nadie. Nosotros necesitamos el agua y estamos agradecidos de las veces que nos comparten, pero esperamos que la municipalidad haga las obras como corresponde".
Los trabajos
La Municipalidad intentó colocar una serie de canillas para El Emporio pero los vecinos de La Odisea se lo impidieron tirándose dentro del pozo y colocando hasta a sus niños dentro del mismo.
El director de Agua y Cloacas, Carlos Rosace, explicó que "queríamos colocar las canillas comunitarias, que no mermaría la presión del caño de agua y se garantizó el servicio para el barrio, pero los vecinos no quisieron dejar avanzar la obra".
"Ya habíamos empezado pero se pusieron dentro del lugar y hubo que parar. Ahora estamos en espera ya que la idea era colocar las canillas, pero tras esto no sabemos como se va a actuar", dijo.
Vale destacar que los vecinos decidieron tapar la obra por sus medios y que las tierras de La Odisea pertenecen a la municipalidad ya que están consignadas en el Plan de Viviendas y las de El Emporio del Tanque a la empresa privada que lleva su nombre.
Por otra parte, los vecinos de El Emporio en horario del mediodía realizaron un nuevo corte sobre Camino General Belgrano reclamando el otorgamiento de 26 hectáreas que le permitirá acceder a un Plan de viviendas.
Los vecinos manifestaron que "queremos que venga el intendente" y en caso de no tener diálogo amenazaron con "cortar las calles de Quilmes centro".
El Municipio pedirá a la Justicia garantizar los trabajos y la seguridad física de los operarios
El secretario de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico del municipio de Quilmes, Manuel Carracelas, el titular de la Unidad Legal Intendente, doctor Luis Valenga y el subsecretario de Tierras y Viviendas, Mario Scalisi, brindaron una conferencia de prensa para fijar su postura frente al conflicto en El Emporio del Tanque.
En este sentido, Carracelas manifestó que: "la decisión de llevar agua potable a través de canillas comunitarias, que fue lo prometido, nunca estuvo en duda. Hoy la obra se iniciaba sin inconvenientes, pero de un momento a otro apareció un grupo, aparentemente bajo presión y con el discurso de que "se van a quedar sin agua", que se metió dentro del pozo con criaturas para impedir el desarrollo de la obra", y añadió que "de inmediato mandé a retirar a los trabajadores por el peligro que significaba trabajar allí poniendo el riesgo la integridad de vecinos y del personal".
En tanto, Valenga explicó que "estamos haciendo un trabajo prolijo, pero se ha generado un hecho que amerita llevar adelante una acción judicial. Nosotros tenemos que garantizarle seguridad a los compañeros que trabajan, así como tenemos que tener eficacia en la construcción de las obras. Vamos a darle intervención a la fiscalía de turno y vamos a interponer una acción de amparo porque nos interesa que se puedan concretar las obras. El compromiso de esta gestión es garantizar el agua para el verano y lo vamos a cumplir", aseguró el letrado.
A su vez, Mario Scalisi, señaló que "esta gestión desde su inicio trabaja en esta cuestión que heredamos sobre la posesión dominial de estas tierras. Entendemos que a los vecinos que tomaron la tierra en su momento debemos darles soluciones en el lugar, descontaminando el predio y que la gente pueda vivir dignamente".
"Hay dos realidades, una es la de la gente que vive contra el arroyo que ha construido con material, y por lo tanto queremos regularizar esa zona, ya que conversamos con los vecinos y a pesar de la contaminación del suelo no quieren retirarse", indicó Scalisi y agregó: "por otra parte están los primeros moradores del barrio que tienen sus casas sobre Camino General Belgrano y Rodolfo López, que como acordaron en su momento tienen casas de maderas. Para ellos la idea del Municipio es no sólo resolver la situación dominial sino construir viviendas".
Según el funcionario, se realizó "junto los vecinos del barrio un censo que indica que hay unas 650 familias y no 1200 como dicen, y evaluamos que quedan espacios en blanco, para realizar por el sistema de esponjamiento, las obras de viviendas y espacios verdes en la zona".
Por su parte, el vecino Esteban González, sostuvo que "la mayoría somos gente de trabajo que seguimos construyendo con mucho esfuerzo nuestro barrio con la intensión de vivir mejor".
"A pesar de las complicaciones administrativas que tiene la solución definitiva de problemas como la contaminación y la regularización dominial, seguimos trabajando y acompañando a las autoridades municipales que tanto hacen por nosotros", destacó el vecino. |
|
|