El líquido elemento se tomaría desde el acuífero El Arenal. Sobre el se hacen estudios, pero o son los que hace Alumbrera, o los que paga la Minera. La empresa dice que el acuífero tiene los niveles normales. Los pobladores de localidades aledañas a esta denuncian, por su parte, que la falta de agua es notable. "La información indirecta que llega es que cada vez hay que yapar más la manguera para tener agua", ilustró González. Sostuvo que más allá de esta utilización del líquido elemento, hay que tener en cuenta que se debería exigir a la Minera que devuelva el agua en el estado que la recibió, lo cual no está sucediendo. Mientras, Alumbrera no solo tiene una situación judicial complicada por la contaminación, sino también porque se sospecha, extrajo otros minerales que nunca declaró.
González detalló que por el hecho, ya hay dos funcionarios de la AFIP que se encuentran procesado en una causa abierta en Santa Fe contra Alumbrera por "contrabando de materiales estratégicos". |
|
|