Unas 20 familias de la Isla Apipé, situada frente a las costas de la localidad de Ituzaingó, debieron abandonar sus hogares desde el martes a raíz de la creciente que está experimentando el río Paraná. Los evacuados y autoevacuados se encuentran alojadas por familiares y en centros asistenciales del territorio insular. Las autoridades de Prefectura y el Municipio isleño estiman que para el domingo el número de evacuados se incrementará en un 50%, teniendo en cuenta que el río Iguazú y el Alto Paraná continúan creciendo.
Desde inicios de esta semana, la Central Hidroeléctrica Yacyretá abrió sus compuertas debido al impresionante caudal de agua provocado por las lluvias registradas en Brasil y la posterior creciente del río Iguazú. Al encontrarse frente a la monumental generadora de energía, las familias que habitan las costas de la Isla Apipé fueron las primeras castigadas por el río, y la mayoría de ellas debieron abandonar sus hogares ante el avance de las aguas.
Según información suministrada desde la Asociación de Turismo de Isla Apipé, hasta la tarde de ayer eran 20 las familias isleñas que fueron evacuadas y autoevacuadas. Las zonas más afectadas por la crecida fueron el puerto de San Antonio (Municipio cabecera de la isla), la costa conocida como Puerto Tala, Puerto Vera y Puerto Muñoz. En estos lugares, hasta ayer el agua había ingresado unos 15 metros, provocando también el anegamiento de dos tramos del camino terrestre que une el Municipio de San Antonio con la Colonia Uriburu, adonde hoy sólo se llega navegando.
El intendente de San Antonio de Apipé, José Ojeda, informó anoche en declaraciones radiales que la gran mayoría de los evacuados se encuentra alojado en casas de familiares, dentro de la misma isla, y un grupo se encuentra en el Centro de Residentes Apipeños. “El puerto de San Antonio está bajo agua y tenemos zonas que están totalmente anegadas, como el caso de Colonia Uriburu, donde podemos llegar solamente en lancha o canoa”, informó el jefe comunal.
Ayuda
Según informaron desde la Comuna isleña, esta mañana realizarán una reunión con autoridades de la Dirección Provincial de Defensa Civil, con el fin de coordinar las tareas de evacuación, aunque el tema más urgente será la ayuda para las familias evacuadas. En este aspecto, las autoridades isleñas presentarán un petitorio para brindar ayuda a los evacuados, que consta de tres rollos de 50 metros de plástico negro, mercadería (con leche como producto preferencial), 1.000 litros de agua mineral, 30 colchones, 100 frazadas, 900 chapas de cartón, 30 kilos de clavos, 20 kilos de alambre, suero antiofídico y repelente.
Asimismo, las personas que quieran ayudar a los isleños afectados por la crecida, podrán acercar sus donaciones, en principio, a la sede de la fundación Virgen de Luján, sita en la intersección de las calles Salta y Quintana, de la capital provincial. Desde Isla Apipé informaron que los recursos más necesarios son zapatillas, ropa y mercadería.
TAMBIEN EVACUADOS EN ITUZAINGO
Persistirá la tendencia ascendente
La población ribereña de la localidad de Ituzaingó no escapa a la problemática que ocasiona la creciente que está experimentando el Paraná. En este sentido, la delegación de Prefectura en la localidad norteña informó que ayer se ingresó en etapa de “evacuación”, dado que el río alcanzó los 4,5 metros. Existen algunas familias autoevacuadas en la ciudad, alojadas en casas de familiares, aunque el centro asistencial local está disponible ante la tendencia ascendente que marca el Paraná.
Según el jefe de la Prefectura Ituzaingó, Edgardo Colonese, la crecida del Paraná continuará, al menos, hasta el domingo. Esta situación se da por las lluvias que está ocasionando la denominada “Corriente del Niño”, que está provocando importantes lluvias en Brasil, con las consecuencias que se dan en la cuenca del Paraná.
Por ello, desde la fuerza estiman que la situación empeorará durante este fin de semana, y para hacer frente a posibles evacuaciones ya tienen preparados operativos, con la habilitación de centros asistenciales en la localidad.
Hasta el momento, en Ituzaingó hay unas cinco familias autoevacuadas, que eligieron trasladarse a hogares de familiares ante el avance de las aguas.
Según se estima, entre hoy y mañana habrá un aumento en el caudal del Paraná, por lo que estiman que el número de evacuados se incrementará.
Además, desde Prefectura alertaron a los bañistas a no acercarse al río, dado que el gran movimiento de aguas puede provocar irregularidades en los suelos que ocasionen accidentes. La misma recomendación fue dada para los pescadores y navegantes. “No se recomienda navegar en estos días por esta zona”, dijo Colonese.
|
|
|