En una reunión a la que asistieron –entre otros- la Directora Regional de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA, Región de La Araucanía, Jovanka Pino y el Concejal por la comuna de Villarrica, Víctor Durán, fue entregado el documento base borrador del Anteproyecto de la Norma Secundaria de Calidad Ambiental para la protección de las aguas del Lago Villarrica.
La presentación se realizó luego de un proceso de dos años en que tanto los diferentes servicios públicos comprometidos en la materia, como los diferentes representantes de las organizaciones sociales vinculadas al cuerpo lacustre más importante de La Araucanía -agrupados en el Comité Ampliado de la Norma- se dieron a la tarea de recoger los antecedentes necesarios para lograr contar con este borrador de Anteproyecto que pronto será enviado a la Dirección Ejecutiva de la Conama para su posterior tramitación.
Biólogo en Recursos Naturales de Conama Araucanía expone ante el Comité Ampliado de la Norma.
Luego de ese intenso trabajo en que debieron ejecutarse una serie de estudios para analizar la calidad de las aguas y su nivel de eutrofización (proliferación de algas producto del exceso de nutrientes presentes en el agua) en diferentes zonas del cuerpo lacustre, los técnicos encargados quedaron en condiciones de establecer –en conjunto con la comunidad- una serie de parámetros máximos que tienen por objeto establecer y regular el nivel de contaminación de sus aguas.
Norma Secundaria
Recordemos que una Norma Secundaria es un instrumento de gestión ambiental establecido en la ley 19.300 que tiene como objeto proteger los recursos naturales y el medio ambiente, en este caso, proteger, mantener o recuperar la calidad de las aguas del lago, el que presenta algunos indicios de contaminación por el aporte de nutrientes, producto de la escorrentía a través principalmente del río Trancura, que aporta casi el 90 porciento del caudal entrante al lago, con promedios mensuales que varían entre 28 metros cúbicos por segundo, en marzo; y, 323 metros por segundo en agosto.
Lago
El Lago Villarrica tiene una superficie de 175,9 kilómetros cuadrados, con una profundidad máxima de 165 metros. Ocupa una cuenca al final de un extenso valle cordillerano remodelado por la acción de glaciares que confluyeron a la altura del pueblo de Curarrehue
La Norma Secundaria de Calidad Ambiental de Lago Villarrica pretende medir los principales parámetros de contaminación, especialmente su estado trófico, que está asociado al aporte de Nitrógeno y Fósforo. Estos parámetros son transparencia; fósforo total y disuelto; oxígeno; Nitrógeno total y disuelto; y, Clorofila Alfa.
Una vez que la Dirección Ejecutiva apruebe el borrador del Anteproyecto, corresponde que se publique en el Diario Oficial y en uno de circulación nacional, iniciándose de esta forma el proceso de consulta pública, (con una duración de 60 días hábiles) para que la comunidad pueda ejercer el derecho ciudadano a la participación y observación de dicho documento, para luego considerarlas en el proyecto definitivo, antes de someterlo a la visación del Presidente de la República.
Fuente - Prensa - CONAMA - Comisión Nacional de Medio Ambiente - Chile |
|
|