La Secretaría de Obras Públicas provincial dio a conocer las acciones que se realizan para paliar la falta de agua en Chamical. El titular del organismo, Juan Fernando Cárbel, informó a NUEVA RIOJA sobre los trabajos que se están realizando para dar una solución concreta a la falta de agua.
Cárbel explicó que hace más de seis meses que se vienen realizando estudios sobre el tema, donde se pudo detectar cuatro problemas en lo relativo al agua en Chamical: la cantidad del recurso, la calidad, la distribución y el alto consumo de la comunidad.
En cuanto a la cantidad se dio a conocer que en los próximos días se pondrán en funcionamiento seis perforaciones, tres en la Base Área, que tendrán un tratamiento descontaminante: "van a tener más de 40 mil litros de agua de buena calidad que se sumará a la red", explicó el funcionario y agregó que se están mejorando los acueductos que conectan Polco con Chamical para evitar pérdidas y robos del recurso hídrico.
"Como sabemos Los Llanos no cuentan con recursos hídricos que no dependan de las lluvias. Las napas freáticas se están agotando y tarde o temprano se tendrá que traer agua de otro lugar para abastecer al departamento. Desde la distintas áreas del gobierno se está trabajando en un proyecto de mediano plazo para buscar otro tipo de captaciones. Se están analizando y evaluando los costo para traer agua de otra provincia. Sería una obra de gran envergadura con mas de 200 kilómetros de acueducto", informo el titular de Obras Públicas.
Al referirse a la calidad del agua, el secretario Cárbel indicó que se realizaran los análisis necesarios para garantizar la buena calidad y dejar tranquila a la población. "Se está llevando a cabo un proyecto de una planta potabilizadora nueva para dar calidad al agua", aseguró.
Otras de las acciones a realizar es el control del consumo domiciliario. Se está analizando la colocación de medidores para bajar el consumo actual de 460 litros a 250 litros de agua por habitante.
Por último. Cárbel pidió tranquilidad a la población y tomar conciencia en el cuidado del recurso.
|
|
|