Por su parte el secretario general del COHIFE, Miguel Ángel Moyano recordó que "este consejo comenzó a gestarse desde La Rioja hace unos 10 años junto a provincias de la zona árida y semiáridas del país, pero el reconocimiento por parte del Congreso de la Nación recién llegó el año pasado".
Informó que "en esta oportunidad se abordarán distintas temáticas que hacen a la conformación de un plan nacional de recursos hídricos, cuyo financiamiento se está impulsando fuertemente desde el gobierno nacional, con distintos componentes sectoriales". En este sentido amplió que "estamos por desarrollar un plan en materia de aguas subterráneas y que es muy importante para La Rioja, que permita el desarrollo de riego y de reservorios".
Manifestó que simultáneamente "se está ejecutando el Plan Nacional de Recursos Hídricos y el Plan de Obras Publicas, que contempla un fuerte componente de obras hidráulicas, que en el caso de La Rioja se ha dispuesto una fuerte inyección presupuestaria".
Agregó que la Nación viene impulsando además para La Rioja "el desarrollo de acueductos y perforaciones, con aportes del Fondo Hídrico Federal y que son administrados desde la subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación".
Imagen: Archivo Programa Infoagua |
|
|