De la mano del programa municipal de reordenamiento productivo “Comodoro para Todos”, los agricultores comodorenses viajarán hoy a Sarmiento para visitar la zona de chacras e intercambiar saberes y experiencias que les permitan optimizar el manejo del agua.
La iniciativa del municipio en materia de capacitación busca profundizar los conocimientos e implementar las herramientas aportadas para el desarrollo de técnicas de riego que permitirán a los productores agrícolas comodorenses diseñar su propio sistema de riego, con el objetivo de una utilización más racional del agua.
Las jornadas de capacitación en riego reunieron en dos sábados a más de 140 participantes provenientes de Comodoro Rivadavia, del norte de Santa Cruz y sur oeste de la provincia de Chubut.
Ahora, los productores, estudiantes, encargados de chacras y trabajadores rurales que participaron del curso viajarán hoy a la zona de chacras de Sarmiento para realizar una visita guiada a reductos productivos con sistemas de riego ya implementados y probados.
“Quienes tenemos responsabilidades, debemos reforzar los caminos que conduzcan a fortalecer el desarrollo integral, como en este caso promover el intercambio de conocimiento y experiencias de vecinos productores experimentados a nuestros habitantes para ayudarlos a crecer”, indicó el funcionario municipal Claudio Mosqueira, responsable del programa.
El curso brindado a través del programa “Comodoro para Todos” resultó de vital importancia para las producciones regionales que se desarrollan en un ámbito árido y semiárido, donde la disponibilidad de agua para regar es el recurso limitante de la producción. La incorporación del manejo racional e inteligente del riego como estrategia de mejoramiento productivo permite dar un salto cualitativo de real magnitud en las zonas áridas.
En el curso dictado por el ingeniero Ariel Ñancucheo se trataron temas como tipos de suelos; manejo de agua; riego presurizado; riego por goteo; riego por aspersión y microaspersión; equipamiento adicional para el manejo del riego; planificación del uso del agua.
La visita permitirá ver el trabajo de campo en territorio. La partida será a las 7:30, desde las oficinas del programa Comodoro para Todos, en Rivadavia 452. La invitación es abierta para toda la comunidad |
|
|