La justicia suspendió una resolución por la que se había ordenado a la empresa estatal provincial que presta el servicio de aguas y cloacas en nuestra región, Absa, no aplicar a los usuarios del distrito La Plata los aumentos tarifarios que ya venía cobrando desde marzo pasado.
De esta manera, las próximas facturas -correspondientes a noviembre y diciembre- llegarán con los aumentos y así habrá que pagarlas.
Fue el juez en lo contencioso administrativo Luis Arias quien hizo lugar a un recurso de la Defensoría Ciudadana local y dictó, hace un mes, una medida cautelar ordenando suspender el cobro del ajuste tarifario hasta que se fallara sobre la cuestión de fondo, esto es, si los aumentos fueron legalmente establecidos por Absa.
Pero la empresa apeló esa resolución ante el juez Arias, quien le dio curso al planteo, girándolo a la Cámara Contencioso Administrativa para que lo resuelva, y disponiendo que, mientras tanto, se suspenda la vigencia de la medida cautelar. Dicho de otra manera, el magistrado habilitó a Absa a seguir cobrando los aumentos.
Vale señalar que la orden de suspender las subas de las tarifas no alcanzó a ser aplicada en la práctica, ya que se produjo en el medio de dos emisiones de boletas. De hecho, en estos días ya están llegando a los usuarios las facturas de noviembre y diciembre (las boletas son mensuales pero Absa envía dos juntas cada dos meses), con los valores que ya rigen desde marzo, cuando comenzaron a aplicarse los aumentos.
En su recurso, la Defensoría basó el pedido de anulación del aumento tarifario en que "se dispuso sin realizar audiencia pública, se aplica tasa de interés compuesta para las moras y las subas son exorbitantes", mientras que Absa sostuvo, al responder la demanda que "la audiencia debe ser realizada por los órganos de control, no por la empresa, que esa tasa está vigente desde 1999" y que "sólo 270 personas recibieron un aumento del 800% pero que en dinero implica $70 mientras que 2.700 usuarios pasaron a pagar menos que antes del ajuste.
|
|
|