A partir de las proyecciones anunciadas por la inminente llegada del pico de la creciente del río Paraná, desde el Ministerio de Salud y Acción Social de Entre Ríos, su titular, Ángel Giano, señaló que la Provincia “esta preparada” para afrontar las inundaciones. Para ello, indicó que están trabajando conjuntamente con la Dirección de Defensa Civil y la Nación. En este sentido, señaló que el miércoles estuvieron reunidos en el Ministerio de Acción Social de la Nación organizando con Fernando Baez, director de Logística de la cartera, “la ayuda que podemos necesitar ante una inundación que está prevista para algunos en diciembre y para otros en enero”, explicó.
Los informes oficiales indican que el ascenso de las aguas afectarán fundamentalmente a las poblaciones ribereñas, por lo que no se espera que haya inconvenientes en zonas urbanas.
“De todas maneras estamos trabajando sobre la hipótesis de que será importante, sobre todo en el sector sur de la provincia, en zonas ribereñas de los ríos Paraná y Uruguay, esto es de La Paz hacia Gualeguay, y desde Chajarí hasta Gualeguaychú e Islas del Ibicuy”, amplió Giano.
De acuerdo a lo explicado, al Estado nacional le solicitaron el envío de colchones, chapas, ropa, calzado y módulos alimentarios que se sumarán a los que están en proceso de adquisición en la Provincia.
TRABAJO CON LAS COMUNAS. El jueves, hubo una reunión entre los representantes del Ministerio de Salud y Acción Social, Defensa Civil y la Dirección de Logística para comenzar a elaborar un protocolo de actuación con los municipios, “especialmente los ribereños, para que todos sepan qué hacer ante esta eventualidad, y no sólo ante la inundación sino también ante casos de emergencia hídrica y de otro naturaleza”, subrayó el funcionario en diálogo con esta Hoja.
Asimismo, mencionó a los mandatarios comunales se les va a sugerir que comiencen a alertar a las personas que viven en las zonas que se verán afectadas por la creciente, para iniciar el traslado a los centros de evacuados que están asignando.”mientras tanto, la Provincia se hará cargo de asistirlos con alimento y vestimenta”, garantizó.
“Sabemos que tenemos un tiempo prudencial para prepararnos, por eso nos estamos ocupando y organizando”, enfatizó Giano.
|
|
|