El gobernador Luis Beder Herrera clausuró ayer la 13º Asamblea Ordinaria del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), oportunidad en la que destacó que es necesario ser prudente con el uso del agua para garantizar el abastecimiento en la época estival.
El mandatario le agradeció a los funcionarios nacionales y de otras provincias que participaron del evento haberse reunido en La Rioja, "la provincia más seca, sin ríos y la que más necesita del agua". "Es un aliciente para nosotros y significa que la Nación y todas las provincias están mirando nuestra provincia", señaló.
Al concluir el encuentro, el gobernador Beder Herrera dijo que "paso a paso vamos a continuar avanzando en nuestras políticas hídricas, el agua es la vida y para nosotros seguirá siendo una política pública, la distribución y el uso del agua".
Añadió que "La Rioja está viviendo una sequía inédita, hay lugares como Chamical donde estamos haciendo nuevas perforaciones de agua, otros donde los pozos se secaron, pero debemos reconocer que hace dos años venimos haciendo acueductos y perforaciones para mitigar de alguna manera esas situaciones".
"Hoy tenemos el área del agua jerarquizada, es una Secretaría, y que con el tiempo será cada vez más importante", indicó.
Agua para el verano
Por otra parte, transmitió tranquilidad para los vecinos de la Capital, y expresó que para el próximo período estival "vamos a tener agua, ahora el gobierno se hizo cargo del agua y debe haber agua en calidad y cantidad suficiente para cada uno de los habitantes de La Rioja".
"Pero para eso también tenemos que cuidarla, vamos a ser muy enérgicos en la medición del consumo del agua, todo el mundo tiene derecho a tener agua, pero a partir de ahora todos los meses vamos a colocar medidores en toda la provincia, para hacer justicia y evitar derroches", puntualizó.
Intervención
Con respecto a la intervención de la empresa distribuidora de agua, dijo que "ésta intervención nos permite destinar fondos específicos, que antes también gastábamos, pero le dábamos la plata a la empresa privada y era plata del Estado".
"La inversión en agua es altísima y es una pena que nosotros consigamos fondos de la Nación y aportemos de la Provincia para que vaya a las empresas privadas, dentro de 70 días los riojanos tenemos que resolver esto", manifestó.
EUCOP
Por último, el mandatario dijo que conversará con los diputados, respecto a la modificación de la Ley del EUCOP sancionaron el miércoles y declaró que ahora va haber un ente "que defienda a la gente, el ente anduvo bien, hay que reconocer que es un órgano nuevo, para el control, pero debe defender más a la gente".
En este sentido, añadió que "deberíamos tener determinados rangos de funcionarios que deben ser por concurso, sino dependen de la política, de los partidos políticos, muchas veces hay amigos o políticos en determinados cargos, y no especialistas que se dediquen a cuidar y proteger a los consumidores".
|
|
|