Meteorólogos vietnamitas pronostican hoy para esta temporada un invierno cálido y sequías en gran escala en esta nación indochina debido al impacto de la corriente de El Niño.
Según el director del Centro Hidrometeorológico nacional, Bui Ming Tang, habrá periodos de frío intenso pero en menor cantidad y mayor brevedad como evidente manifestación del cambio climático.
Este invierno registrará un calentamiento anormal sequías en gran escala, en especial en el norte, la zona montañosa central y en el sur del país, dijo el experto vietnamita.
Bajo la influencia de El Niño las tormentas se han hecho más fuertes e incluso aumentan su poder al acercarse a las costas, agregó para señalar que en lo que va de año 20 meteoros han golpeado el mar Este en el Océano Pacífico, la mitad de ella causantes de gran destrucción y caos en Vietnam.
Señaló que los superhuracanes se incrementaron ampliamente. Hasta octubre fueron 10 con vientos superiores a 155-166 kilómetros por hora, contra la tendencia a 5-6 anualmente.
El más reciente de ellos, Ketsana, fue un ejemplo de ese fenómeno. Según los últimos datos oficiales publicados este viernes sobre las secuelas de ese tifón, las inundaciones provocaron pérdidas de unos 794 millones de dólares, 172 muertos, 12 desaparecidos y 860 heridos.
El director del mayor observatorio nacional apuntó además que ya llegó el invierno y sólo ha habido una ola de frío en una zona del país y dijo que las evidencias resultan suficientes para pronosticar además grandes y anormales tormentas hasta el fin de año, torrenciales aguaceros en las áreas costeras centrales.
|
|
|