Expertos de todo el mundo se reúnen desde el próximo lunes y hasta el viernes en Cuba en la XIII edición del Congreso Latinoamericano de Ciencias Marinas (COLACMAR).
Una conferencia magistral sobre cambio global: Impacto de la actividad humana sobre el sistema océano-costa dará inicio al evento.
En la jornada inaugural se presentará también la exposición "50 Años de Ciencias y Tecnologías Marinas al servicio de la sociedad", en la que se recogen los resultados más relevantes del quehacer cubano en ese período.
Interesantes serán las temáticas a debate, entre las que figuran tópicos relacionados con el cambio climático y su influencia en la biología marina, los desastres naturales y otros de gran repercusión y actualidad mundial.
El foro, que sesionará en el Palacio de Convenciones de la Habana, incluye presentaciones orales, minicursos, presentación de carteles y ocho simposios, en los que se abordará, la integración para el desarrollo y papel de las ciencias marinas.
Asimismo Mares y océanos como fuente de energía renovable, biodiversidad marina, conectividad y conservación, biotecnología y acuicultura, manejo de mamíferos marinos, geología marina y recursos minerales y manejo integrado de la zona costera .
De manera paralela tendrá lugar el VIII Congreso de Ciencias del Mar-MARCUBA y el IV Taller Internacional PESCA 2009 bajo el lema: "Ciencias marinas: Integración para el desarrollo".
|
|
|