"A mí los únicos viajes que me preocupan son de la droga y el del agua hasta nuestra ciudad", destacó ayer el intendente Cristian Breitenstein, ante la discusión que se lleva adelante en el ámbito del Concejo Deliberante acerca de su incursión por Alemania y la presunta falsificación de su firma en expedientes rubricados durante su ausencia de la ciudad
El jefe comunal formuló tales declaraciones en ocasión del inicio de los operativos que realizarán, en forma conjunta, personal de la Policía Bonaerense y de la Región V de Gendarmería Nacional, en la zona del cruce de la ruta 3 norte con calle Indiada.
"Es un debate que respeto y que está dentro del ámbito del Concejo Deliberante, donde el concejal (Esteban) Usabiaga explicará lo que haya que explicar. Pero a mí el viaje que me preocupa es el de ida de la droga en Bahía Blanca, y el del agua del dique Paso de las Piedras hasta la ciudad.
"Estos son los viajes más importantes que atender y que tienen que ver con la realidad de todos los días, por la que estamos trabajando", amplió el jefe comunal.
El operativo
Breitenstein realizó sus declaraciones en el marco del inicio del operativo conjunto entre fuerzas de Gendarmería y la Policía Bonaerense para el control del tráfico de drogas en los distintos accesos a Bahía Blanca.
En ese aspecto, el jefe comunal reconoció que, desde hace tiempo, venía dialogando con estas instituciones a efectos de "enfatizar y profundizar los controles de droga, teniendo en cuenta que nuestra ciudad dejó de ser un lugar de tránsito para convertirse en uno de consumo".
"La lucha contra las drogas hay que librarla con todos nuestros recursos, porque está hipotecando generaciones de adolescentes y con eso no hay que tranzar", indicó el intendente.
Ante esta situación, a la que no dudó en calificar de "nefasta", Breitenstein manifestó que ningún sector podía permanecer indiferente.
"Vemos, además, su consecuencia en la calidad de los delitos que, lamentablemente, Bahía padece en los últimos tiempos y que, en muchos casos, no encuentra otra explicación que no sea con el factor droga en el medio", enfatizó.
Respecto del procedimiento propiamente dicho, por primera vez el trabajo conjunto de Gendarmería y la Policía Bonaerense desarrollará procedimientos que consistirán en la detención de vehículos que circulen por las rutas de acceso, como la aplicación de procedimientos tecnológicos que "por razones de seguridad" se prefirió no mencionar.
Por último, el intendente hizo un llamado a la colaboración de los vecinos, quienes pueden ser testigos del movimiento de la droga.
"A veces tienen información y saben en que esquina hay alguien que vende droga. Por eso les pido que llamen al 911. Cualquier llamado es puesto automáticamente en contacto con la policía y, en menos de dos minutos, tenemos una respuesta", enfatizó.
Sobre la participación de Gendarmería, el comandante mayor José Cavallaro destacó que esa institución estaba "a disposición absoluta" para colaborar en la prevención de todo ilícito referente a la droga.
"Colaboramos en la parte de seguridad vial, con nuestros laboratorios y nuestro personal", señaló Cavallaro.
Usabiaga: "Es inútil seguir discutiendo cuando hay temas más trascendentes"
Esteban Usabiaga fue designado por el intendente Breitenstein como su vocero y defensor en el Concejo Deliberante, ante los cuestionamientos por su viaje a Alemania y las firmas que habrían aparecido en diferentes expedientes, cuando se encontraba ausente.
"No voy a entrar en un debate, aunque obviamente que la firma que está puesta en cada expediente es la mía", indicó Breitenstein.
Usabiaga, por su parte, señaló que se había enviado a los medios de comunicación una copia del acto del pasado 9 de julio, mostrando el momento en que el jefe comunal firmaba los acuerdos hoy cuestionados.
"Con esa prueba es inútil seguir discutiendo sobre esta cuestión cuando hay tantos temas serios que atender", enfatizó el concejal.
Si bien reconoció que "la cuestión que se discute --por la autenticidad de una firma-- es delicada", mencionó que lo era "en términos de una formalidad, no de una sustancialidad".
"No le quitamos entidad, pero es claro que mientras en el CD tratamos de hacer una ordenanza sobre la crisis hídrica, los concejales están discutiendo sobre estas firmas. Si están convencidos que hubo una irregularidad, que hagan las denuncias que correspondan", agregó el edil.
|
|
|