"Respecto de recientes informaciones sobre que la decisión del Consejo Superior Universitario de posponer la aprobación del convenio para ceder tierras para la construcción de la planta potabilizadora sobre el arroyo Napostá implicará una grave demora para el abastecimiento de agua a la ciudad, es necesario brindar aclaraciones a la comunidad bahiense y regional.
"Hace casi dos décadas, la UNS realizó un estudio integral sobre todas las opciones posibles para el abastecimiento de agua a la ciudad de Bahía Blanca, poniendo a disposición de los encargados de tomar las decisiones políticas la información técnica necesaria. Los tiempos pasaron y poco o nada de ello fue concretado, y la urgencia de la situación actual hace ver todos los plazos como extensos.
"En los últimos años, como aporte al desarrollo integral de la ciudad y en procura de una armónica convivencia con la comunidad, la Universidad ha cedido gran cantidad de superficies al uso público y ha ejecutado obras de infraestructura, excediendo ampliamente lo legalmente exigible.
"Como ejemplos, basta mencionar la cesión de amplios sectores para la traza de la avenida Cabrera y sus colectoras, para el ensanche de la calle Pilmayquén, para la construcción de una calle de acceso al campus desde avenida Cabrera y, más recientemente, un proyecto de cesión de más de 13 hectáreas sobre la rivera del Napostá para el desarrollo de un paseo público.
"En el caso que nos ocupa, la voluntad de la UNS de llegar a la mejor solución posible no ha cambiado, y somos conscientes que, dada la emergencia --por conveniencia técnica y económica, y porque el acceso a cualquier otra tierra pública o privada hubiera demandado mucho más tiempo y gestiones por parte de los poderes públicos--, la localización de la planta potabilizadora en tierras de nuestra propiedad parece ser casi la única opción posible.
"Sin embargo, es necesario aclarar que el respeto por los tiempos institucionales de la Universidad no implica una grave demora, sino la necesidad de tener precisiones y el más amplio consenso sobre una decisión que afectará de manera permanente el desarrollo del campus universitario y un futuro paseo público de la ciudad.
"De hecho, ya se ha completado la evaluación y revisión de la propuesta y, teniendo en consideración la importancia del tema para la ciudad, se realizará una reunión especial del Consejo Superior Universitario, el próximo miércoles, para su exclusivo tratamiento.
"Aún así, si una demora de una semana complica los plazos de la empresa encargada de la provisión del servicio, la UNS no puede hacerse cargo de la falta de previsión evidenciada hasta el momento por los actores responsables de ello".
|
|
|