Las familias fueron alojadas en diferentes lugares del pueblo, ubicándose bajo carpas en el predio de la institución escolar, en la capilla y otros lugares altos. Además, el agua corta los caminos y dificulta el acceso de profesores y estudiantes a las instituciones educativas. El traslado se hace con mucho sacrificio y peligro para los niños y jóvenes.
Se espera que las autoridades del Ministerio de Educación y Culto (MEC) actúen con la suficiente flexibilidad, evitando posibles accidentes. Los padres de familia han manifestado su preocupación por este hecho, atendiendo a que muchos alumnos deben recorrer largas distancias e internarse en sectores que han sido cubiertos por las aguas.
Los afectados reclaman atención a los problemas de salud que ya empezaron a surgir, sin que hasta el momento se reciba asistencia adecuada. Significaron que están siendo invadidos por víboras, arañas e insectos de todo tipo. Igualmente la contaminación del agua es una de las preocupaciones de los damnificados. Las carpas en las que están los refugiados son sumamente precarias y se espera que las autoridades puedan acercar la ayuda necesaria en el menor tiempo posible.
Mencionaron que los primeros auxilios recibieron de la Municipalidad, pero es mínimo lo que la ella puede proveer. En el grupo de los más afectados por la riada se encuentran los pescadores y oleros, quienes viven y tienen su zona de trabajo en los sectores más bajos. Además de Itá Corá, en el distrito de Mayor Martínez, las compañías de Fuerte Cue, Kurusu Kuatia, Ka’aguy Kupe y Estero Punta sufren los efectos de la crecida del Paraná y suman numerosas familias damnificadas.
Catalina Suárez, una de las afectadas, lamentó la situación que viven los humildes pobladores del lugar, manifestando que su familia se dedica a la pesca y con la crecida del río es casi imposible seguir con esta actividad. Mencionó que la asistencia debe ser continua, considerando que la veda se acerca y no van a poder pescar. “No vamos a tener ingresos para alimentar a nuestros hijos, es el momento en el que vamos a necesitar de nuestras autoridades”, subrayó.
Además del distrito de Mayor Martínez, Cerrito, Villalbín, General Díaz y Paso de Patria también ya sufren los efectos de la crecida con grandes pérdidas económicas para los pobladores. |
|
|