Por segunda vez en lo que va de esta semana, funcionarios del Ministerio de Agricultura y técnicos de la Mesa de Enlace Rural se reunieron para analizar los temas que preocupan al agro nacional, hoy con eje en la necesidad de reglamentar la Ley de Emergencia Agropecuaria.
Este instrumento, que debería beneficiar a los productores del campo castigados por sequía, no se implementó por los vetos que se aplicaron tras el primero, por parte de la presidenta Cristina Kirchner.
El directivo de Federación Agraria Argentina Julio Currás consideró que el encuentro fue “muy positivo” y que las autoridades “mostraron que tienen una gran preocupación por la ley de Emergencia y los otros puntos” que reclama el agro nacional. “Con la Ley de Emergencia, hemos quedado en un todo de acuerdo, salvo algunas pequeñas cosas que habría que modificar. Se habló que 14 provincias que quedaron sin amparo legal”, explicó.
Currás puso de relieve que para resolver ese problema “se va a emitir un decreto presidencial urgente”. La medida posibilitaría prorrogar el pago de impuestos o recomponer deuda bancaria a los productores afectados.
El dirigente agregó que “también se tocó el tema de la ganadería” y que el ministro Domínguez estaba muy preocupado, por lo que convocaría a una reunión para la semana que viene, que sería para el martes o el miércoles -dijo. En tanto, subrayó que además, “se consideraron temas como el de la Oncca y la situación comercial para el trigo y el maíz”.
Faltan artículos
Desde Agricultura, se indicó que se “analizaron los artículos del decreto reglamentario de la ley de emergencia agropecuaria”. Los voceros de Domínguez precisaron, en un comunicado, que “se coincidió que las entidades acerquen propuestas”.
El subsecretario de Coordinación Institucional, Adrián Mircovich, destacó que el marco de respeto en el que se trabaja “genera un ambiente propicio para el intercambio de ideas respecto de la agenda pautada, y nos da mayor agilidad en la búsqueda de soluciones”.
De la reunión, participaron Daniel Asseff y Federico Landgraf por Coninagro, Julio Currás por Federación Agraria, Alfredo Rodes por Confederaciones Rurales, Daniel Pelegrina y Ernesto Ambrosetti por Sociedad Rural, el viceministro de Agricultura, Lorenzo Basso, el subsecretario de Coordinación Institucional, Adrián Mircovich, el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luciano Di Tella y el subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti.
Al finalizar el encuentro, Domínguez se acercó a saludar a los asesores de las entidades rurales, se informó en forma oficial desde el ministerio de Agricultura y se confirmó que “las reuniones continuarán el próximo miércoles para trabajar sobre la agenda de la Oncca”.
|
|
|