Pequeños productores de la zona rural del departamento Chamical reclamaron por la falta de agua y de incentivos para paliar la crítica situación que atraviesan.
El primer caso es el de un productor de Los Llanos, que denunció a la empresa Aguas de La Rioja por bloquear la entrada de agua, que proviene del Famatina, por donde se alimenta el pozo de la estación.
Según lo relatado por este hombre de campo, ésto habría ocurrido el año pasado, cuando la entidad adujo desbarrar y limpiar el pozo y allí colocaron una bomba para extraer agua para aumentar el caudal de la red domiciliaria.
Sin embargo, y por propias declaraciones de la empresa concesionaria del servicio de agua, el líquido de ese pozo no es apto para consumo humano.
Dura realidad
Los pequeños productores de la zona cargan periódicamente sus tanques, que son destinados a la provisión de agua de los animales, ya que la situación de los últimos años produjo grandes sequías de represas y reservorios de agua.
La falta de lluvias complicó aún más el panorama, pues al no haber pasturas los animales se mueren de hambre.
Los productores se percataron de problema cuando el caudal del pozo de la estación disminuyó considerablemente: "un camión tanque de 10 mil litros se cargaba en 10 minutos. Hoy el mismo tanque tarda entre tres y cuatro horas y hay veces que se tienen que esperar alrededor de ocho horas", explicó un productor y agregó que al ver el tiempo que perdían se acercaron al pozo y verificaron la poca cantidad de agua.
Un ejemplo de esta cruda realidad es un productor oriundo del paraje de Bajito Hondo, al que se le murieron cuatro vacas y las demás siguen el mismo camino, porque no hay alimento para darles.
La situación se vive con desesperación y con pocas esperanzas de que se solucione por parte de la naturaleza y menos aún desde el gobierno: "si no se hace algo la mayoría de los productores vamos a quedar en la calle", señalaron los productores.
Falta de incentivos
Otro de los pobladores de la zona rural hizo su reclamo por la falta de incentivos o créditos para paliar la situación por la que están atravesando.
"A los pequeños productores no les dan créditos porque el banco te pide avales. A los créditos sólo pueden acceder los que tienen plata y me parece que ellos no lo necesitan. La última vez que recibí una ayuda fue en el año 1981", señaló el preocupado hombre.
Uno de los datos que llamó la atención es que los créditos que entrega el Banco Nación a los pequeños productores, no se pueden extender a las personas que habitan en Los Llanos, porque la entidad no considera zona ganadera a esta parte del territorio riojano.
|
|
|