La Dirección de Recursos Hídricos ejecuta Obras de defensas de piedra embolsada para protección de poblaciones y fijación de los terrenos de las márgenes de ríos y arroyos, canalización de cursos de agua y limpieza de embalses, en distintos lugares del interior jujeño.
Al respecto, el titular del organismo, ingeniero Víctor Osvaldo Ríos Rico se refirió a las tareas encaradas en el barrio Sumaypacha, entre Tilcara y Maimará, para la protección de un nucleamiento urbanizado densamente poblado. "Allí se están invirtiendo unos 300 mil pesos, de Rentas Generales, en una primera etapa. Tenemos previsto terminar estas tareas antes de la llegada de las primeras lluvias –dijo el funcionario- y de esta forma los habitantes tendrán mayor seguridad ante las crecientes del arroyo”.
“Esto significa un gran esfuerzo en estos momentos para las arcas provinciales, ya que con Rentas Generales estamos haciendo varias obras hídricas en el interior de la Provincia por un valor de superior a los 6 millones de pesos. Ello es muy importante porque estamos llegando a todas las zonas que tienen riego hídrico y para el año venidero está previsto incrementar esta partida, dando más protecciòn a las zonas más vulnerables ante las crecientes de ríos y arroyos”.
En la región de Yala
Por otro lado dijo que, con financiamiento de origen nacional se desarrollan obras de defensas de gaviones de piedra embolsada en los ríos Yala y Lozano y en los arroyos Varas y La Cueva, en el área Yala-Reyes. “Son obras muy importantes originadas en gestiones de la Comisión Municipal de Yala y por convenio nosotros hacemos la inspección de las obras. Este financiamiento nacional llega a alrededor de 1 millón 500 mil pesos y de tal forma llegaremos a los sectores de Yala más amenazados, a los que podremos proteger mejor”.
Recordó que las obras comenzaron un mes y medio atrás y que se estima tenerlas en un 80% de ejecución en diciembre, con lo cual en las próximas lluvias la población estará mejor asegurada.
A su vez, la repartición lleva adelante importantes tareas en jurisdicción quiaqueña.Actualmente se ejecuta un canal en el barrio Los Pinos, en la ruta hacia Yavi.
Ríos Rico afirmó que es una obra que supera los 280 mil pesos y que actualmente tiene ejecutado el 45%; “es un canal que cruza diagonalmente el barrio -dijo- originando un permanente peligro para todos los habitantes, en especial los niños. Por eso lo vamos a entubar, con lo que recuperaremos un espacio que posibilitará crear una zona verde y darle más seguridad a la gente y sus viviendas. Esta primera etapa será concluída antes de la llegada de las lluvias y proyectamos desarrollar la segunda etapa el año venidero, llevando el canal aguas abajo”. dijo.
Asimismo, se ejecuta la limpieza y reparación de un dique en la zona de Sansana, el que tiene un espejo de agua de aproximadamente media hectárea. Allí se procede a la limpieza general de una obra que tiene más de 50 años y que con el transcurso del tiempo se fue enlamando. “Por ello –detalló Ríos Rico- estamos sacando todo ese material a la vez que realizamos una nueva compuerta, a fin de que se facilite la limpieza del fondo en la época de crecidas. Con este dique se proveerá agua a la importante zona agrícola de Sansana Norte, que necesita mucha agua para una producción muy importante”.
Dijo que ambos trabajos también están financiados con recursos de Rentas Generales. “Con un gran esfuerzo de la Provincia, estamos cumpliendo con las comunidades de algunas de las zonas más estratégicas del territorio” dijo por ultimo.-
|
|
|