Este domingo, el gobernador de la Provincia, Jorge Capitanich; la presidenta de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano; y el intendente de la Isla del Cerrito, José Luis García, sobrevolaron la localidad para verificar el estado de los caminos y el avance de las aguas a partir de las crecidas de los ríos Paraná y Paraguay.
En la oportunidad, Capitanich explicó que se ubicaron sobre el puente San Pedro para realizar una evaluación del incremento del caudal del río Paraná que generó un ingreso en el río Paraguay y en los afluentes, lo que provoca una inundación en parte de la Isla.
“Verificamos que la transitabilidad está libre, prácticamente no existe interrupción, excepto algunos lugares pero estamos preparados para afrontar una emergencia, lo que significa que tendremos un anegamiento prácticamente integral a la Isla”, dijo Capitanich y agregó: “Hemos trabajado en forma coordinada con la Comisión de Emergencia, hay un equipo de 20 voluntarios que junto al intendente y los funcionarios del gobierno se decidió la evacuación de 40 personas”.
En este sentido, detalló que se está trabajando en dos centros con epicentros en la sede de la Policía en el puente San Pedro y otro en El Atajito, en la escuela rural 796 y en la propia Isla del Cerrito. Según dijo, el sistema de defensa es muy bueno y ya se están previendo todos los mecanismos de evacuación y de atención a las familias, conjuntamente con acciones complementarias.
“Hay cabezas de bovinos que tienen que ser movilizadas para evitar pérdidas a los productores ganaderos”, dijo el gobernador al detallar las acciones y sumó que también se hizo un refuerzo con equipamiento de Vialidad Provincial, más la provisión de chapas, mercaderías y botas porque se observó la proliferación de víboras. “Reforzaremos también desde el punto de vista sanitario y educativo”, agregó.
A esto, sumó que se está trabajando coordinadamente para que esta emergencia, que se es recurrente teniendo en cuenta el crecimiento de los ríos Paraná y Paraguay, no impacte negativamente y se pueda tener la mejor previsión. Asimismo informó que la Comisión se integró tanto por el intendente de la Isla del Cerrito como por la titular de la APA Cristina Magnano, y los ministros Pedrini, Bogado y Baquero.
GARCÍA: NOS SENTIMOS RESPALDADOS
Por su parte, el intendente José Luis García aseguró que tienen experiencia en este tema “pero nos sentimos respaldados por el señor Gobernador, y tenemos una comisión con experiencia, además que se han tomado todos los recaudos necesarios”.
Explicó además que cuando se corte el camino la movilización será de manera fluvial a través de Paso de la Patria. “Por eso agradecemos la gestión del Gobierno que también consiguió las embarcaciones que son dos vaporcitos desde el Paraguay que transportan cada uno 30 y 60 pasajeros, lo que nos va a permitir que la gente pueda salir a tierra firme en Paso de la Patria para dirigirse a Resistencia”, remarcó.
Respecto a la zona rural, manifestó que están reubicando y asistiendo a la gente. “Sabemos que hay lugares que no tienen agua y nosotros somos perjudicados con el exceso, pero lo importante es cuidar y proteger a la gente y tener ya una solución para los ganaderos del Cerrito hace que la isla no salga tan perjudicada”, concluyó.
MAGNANO: BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN
A su turno, la titular de la APA, Cristina Magnano, informó que se verificó el buen funcionamiento de la Comisión de Emergencia con la articulación de los distintos organismos provinciales. Dijo que se está asistiendo en todas las demandas que las zonas que hoy se ven afectados hacen, específicamente en este caso con la Isla del Cerrito.
“Si seguimos funcionando bien, nos mantendremos preparados ya que el fenómeno de El Niño tendrá efectos hasta marzo o abril y habrá nuevos picos de crecida”, explicó Magnano, aunque agregó que los mismos no tan severos como hace unos años. “Seguramente esta experiencia nos va permitir estar activos y dar respuestas así a cada situación que se vaya presentando”, concluyó.
Fuente: Gobierno del Pueblo de la Provincia del Chaco |
|
|