El acueducto del río Colorado sufrió una rotura el sábado a última hora y salió de funcionamiento hasta próximo aviso. El desperfecto se produjo diez kilómetros al norte del paraje Pichi Mahuida, situación que dejó sin abastecimiento a todas las localidades que reciben agua a través del ramal principal y las cañerías secundarias del ducto.
La noticia sobre el desperfecto la dio ayer la Municipalidad de Santa Rosa. "Se interrumpió la provisión de agua del acueducto del río Colorado por una rotura que sufrió el ducto principal, por lo que la ciudad está siendo abastecida únicamente por el acueducto Anguil-Uriburu. Por tal motivo se solicita a los vecinos que hagan un uso 'moderado y racional' del agua", comunicó la Dirección de Prensa del municipio local.
Uso racional.
El parte de prensa incluye declaraciones del director de Hidráulica de Santa Rosa, Alberto Pessio, quien informó que el sábado a las 23.30 fue notificado por Aguas del Colorado acerca de la salida de funcionamiento del acueducto, por lo cual había dejado de ingresar agua a las cisternas de la ciudad a través del sistema de provisión provincial. "Desde ese momento estamos entregando agua con nuestras bombas del acueducto Anguil-Uriburu, que tiene 77 pozos en funcionamiento", explicó el funcionario.
El corte abrupto del servicio de Aguas del Colorado podría provocar una disminución en la presión de la red de agua potable de la ciudad, situación que justifica el pedido a los vecinos para que, más que nunca, hagan un uso racional del recurso. "No nos dieron fecha cierta de reposición del servicio del acueducto del Colorado, estimamos que podría restituirse el martes", completó el director de Hidráulica.
Consultado por LA ARENA, Pessio afirmó que desde la empresa estatal le comunicaron que esperaban resolver el problema ayer mismo, pero que la puesta en funcionamiento del sistema demandaría unas 24 horas más dado que debían llenar la parte del ducto que habían vaciado para realizar los arreglos.
Litros.
El funcionario aseguró que la ciudad no se quedará sin agua, ni siquiera en los barrios altos, aunque aclaró que eso dependería de que la inactividad del acueducto del río Colorado no se prolongara más de lo previsto. El sistema Anguil-Uriburu tiene capacidad para generar un ingreso de entre 24 y 25 millones de litros diarios. La semana pasada, según Pessio, el consumo promedio de Santa Rosa osciló entre los 32 y 33 millones de litros.
Si bien esos números revelan un desfasaje entre la capacidad de producción propia y el consumo de la ciudad, el titular de Hidráulica afirmó que esa diferencia quedaría saldada, al menos por estos días, con las reservas que existen en las cisternas.
Santa Rosa no es la única afectada por la salida de funcionamiento del megaducto, también las otras quince localidades que reciben el servicio: General Campos, Alpachiri, Cuchillo Có, Unanue, Abramo, Colonia Santa María, Bernasconi, General Acha, General San Martín, Quehué, Jacinto Arauz, Ataliva Roca, Guatraché, Toay y Colonia Santa Teresa. |
|
|