El sistema de provisión de agua del Acueducto del Río Colorado se normalizará este miércoles en horas del mediodía, aseguró ayer el gerente de la empresa que lo administra, José Luis Pico, quien remarcó que desde hacía un año y medio que la red troncal del ducto no sufría ningún desperfecto.
El problema, “de gravedad” se produjo a 10 kilómetros de la salida de Pichi Mahuida. El gerente del Acueducto del Río Colorado, José Luis Pico, informó sobre la situación planteada con la rotura acaecida a 10 kilómetros de la localidad de Limay Mahuida, zona muy cercana al principio de la red troncal, hecho que complicó aún más la situación. Los técnicos encargados del mantenimiento viajaron hasta el paraje y los trabajos de reparación comenzaron de inmediato, lo que permitirá tener un suministro normal en aproximadamente 50 horas en toda la red.
El funcionario expresó que “después de un año y medio sin fallas en el acueducto, se produjo el sábado pasado, a las 22.30, una rotura en la progresiva kilométrica 10 mil (así se la conoce en términos técnicos) a 10 kilómetros de la salida troncal de Pichi Mahuida; por lo cual la gente de Sala de Control nos informó del inconveniente, montándose en forma inmediata un operativo para su reparación”.
El desperfecto fue la rotura de la cañería troncal, en la salida de impulsión, donde se deriva el agua a la cisterna principal donde luego el agua discurre por gravedad hacia las distintas localidades que se abastecen. “La situación fue de gravedad -admitió Pico- porque colapsó la cañería, vació 30 kilómetros de acueducto y a la cisterna principal.
Se trata de un gran flujo de agua. Se trabajó durante todo el día domingo y en el día de hoy (por ayer) a las 2 de la madrugada se inició el llenado”. Pico explicó que “al ser tan grande la cantidad de kilómetros de vaciado, sumado a la cisterna, está prevista una tardanza aproximada de unas 50 horas de llenado.
Es necesario provocar el llenado a un caudal bajo como para no tener problemas en las cañerías o en las uniones; y ese es el motivo que producirá la demora y la lentitud de llenado”. “El miércoles al mediodía se estará con el acueducto lleno e informando a los municipios que se puede comenzar a brindar el agua, de no surgir ningún otro inconveniente”, finalizó Pico. |
|
|