La fuerte tormenta que azotó la ciudad de Paraná dejó como saldo alrededor de 70 árboles caídos en viviendas particulares de la ciudad y más de 40 familias afectadas por voladuras de techo, inundaciones o daños en sus casas.
La Municipalidad asistió a las víctimas a través de la Dirección de Defensa Civil y de Acción Social, ya sea con materiales y elementos, como así también con trabajos.
Uno de los casos más preocupante fue el de Cristina Gorosito, quien vive en el barrio de Bajada Grande, más precisamente en la Cortada C. Allí tiene una humilde casita que habita junto a sus tres hijos adolescentes y mientras estaban durmiendo, un frondoso eucalipto se derrumbó sobre su morada provocándole serios destrozos en el techo de una de las habitaciones.
“El techo quedó destrozado, se rompieron las viguetas y los ladrillos”, contó a EL DIARIO la señora Gorosito totalmente quebrada por el llanto. Según dijo, los empleados de Defensa Civil acudieron a su llamado pero solamente se ocuparon de desgajar el árbol y el grueso tronco todavía permanece sobre la casa.
“Necesito por favor que la Municipalidad se ocupe y saque el tronco porque no podemos vivir así, tenemos que arreglar el techo”, agregó.
Para reparar los daños, Gorosito también necesitará de los materiales así que apeló a la solidaridad de la gente que pueda aportar elementos de construcción, como viguetas y ladrillos.
Por su parte, el titular de Defensa Civil de la Municipalidad, Gabriel Pacífico, explicó que no han podido retirar el pesado tronco del techo de la casa debido a que no cuentan con las maquinarias necesarias.
“La Municipalidad no tiene los elementos para hacerlo. Por eso se está por contratar un guinche para sacar el tronco, porque es la única forma de hacerlo”, remarcó pero aseguró que se están ocupando de esa problemática.
También, informó que desde el fin de semana se encuentran trabajando para reparar los daños ocasionados por la tormenta.
“En Paraná se cayeron aproximadamente 70 árboles en viviendas particulares y nosotros estamos trabajando en ello. De los árboles que están en la vía pública se ocupa la Dirección de Parques y Paseos”, aclaró.
LA OTRA COSTA. En Concordia, el meteoro fue mucho más fuerte y destructivo. Según se informó, la Junta de Defensa Civil de Concordia distribuyó 15.000 chapas cartón y unos 3.000 módulos alimentarios entre las familias afectadas por el temporal desatado durante la madrugada del sábado. El director de Prensa de esa comunal local, Héctor Bradanini, dijo a APF que se espera que durante esta jornada lleguen camiones enviados por la Nación con nueva ayuda. La Junta de Defensa Civil, que funciona en las instalaciones de Bomberos Voluntarios distribuyó entre las familias de los 66 barrios afectados por el temporal, 15 mil chapas cartón y 3 mil módulos alimentarios “con aportes que hizo el municipio con dinero propio, de la provincia y la Nación”, explicó el director de Prensa.
“Estimamos que con lo distribuido se solucionaría el problema de chapas de acuerdo a la evaluación previa, aunque eso no significa que pueda aparecer un caso aislado”, agregó.
Dijo además que “se hizo un relevamiento total, primero por la necesidad de chapas, pero también de otros elementos que pudieron ser afectados por la lluvia, ya que cayeron 30 milímetros en un ratito”.
Se espera que durante esta jornada arribe a Concordia la ayuda ya comprometida por la Nación con otros elementos para asistir a los damnificados.
El viento de 115 kilómetros por hora, producido a la 1.54 del sábado sólo trajo daños materiales. “No hubo ninguna persona lastimada”, dijo Bradanini, y, si bien se habilitaron dos refugios “nadie quiso ir”.
Entre otras complicaciones, “hay varios sectores sin energía eléctrica por la caída de postes y corte de cables, y también otro sector que tiene problemas con el teléfono”, describió el funcionario.
|
|
|