Funcionarios del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente pusieron en marcha el sistema de provisión de agua potable para la carga de bidones en la comuna de Cañada del Ucle, departamento General López. En la oportunidad, mantuvieron una reunión con autoridades y referentes de instituciones y entidades intermedias de la localidad para acordar estrategias de difusión del nuevo sistema entre los vecinos.
El servicio de aprovisionamiento de agua potable se realizará a través de una cisterna que cuenta con bocas expendedoras, que serán atendidas por personal comunal, en los horarios que disponga el gobierno local.
Del encuentro, participaron la subdirectora provincial de Saneamiento y Prevención de los Recursos Hídricos, Ana María Ingallinella; el presidente comunal de Cañada del Ucle, Ariel Caram; y el secretario de la comuna, Rubén D’angelo; y representantes de las cooperativa de Obras y Servicios Públicos, y Agrícola local, del Ssamco, y de entidades educativas y religiosas.
En el encuentro, la funcionaria provincial detalló los estudios y pruebas que se realizaron para “determinar la ubicación del pozo y la cisterna de aprovisionamiento” y las demás acciones que se desarrollaron para poner en marcha el servicio.
Ingalinella remarcó a los asistentes “la importancia que adquieren las entidades en la tarea de difusión del servicio” y puntualizó los beneficios que trae para la localidad. “Hay que concientizar a la población para que se movilicen hasta el centro de distribución de agua y la utilicen para su consumo”, indicó.
Por último, la funcionaria provincial resaltó la calidad del agua que se proveerá a través de éste sistema, ya que la Dirección a su cargo, “va a monitorear las condiciones de extracción del agua del pozo y además periódicamente será controlada por el Ente Regulador De Servicios Sanitarios de la provincia de Santa Fe“, y aseguro que “se seguirán realizando los trabajos y las gestiones necesarias para habilitar el servicio de distribución del agua a través de una red extendida en el pueblo, la que se encuentra concretada en un 60 por ciento”.
CAÑADA DEL UCLE
Cañada del Ucle tiene una población de aproximadamente 1.100 habitantes, pertenece al departamento General López y surgió a raíz de la extensión de las líneas férreas en la zona para facilitar los medios de comunicación y el transporte de granos.
Con el tendido de un ramal que unió la ciudad de Firmat con Río Cuarto, se construyó una estación a la que se le dio el nombre de "estación Cañada del Ucle".
La localidad se desarrolló a partir del 27 de septiembre de 1902, fundada por la familia de Carlos Dose, aunque no fue reconocida oficialmente porque no se presentaron los planos del trazado. A partir de este hecho se generaron conflictos entre los pobladores en torno a la nomenclatura del poblado: Cañada del Ucle o Carlos Doce. En 1968 la Provincia solucionó ésta diferencia con una consulta pública que determinó el nombre actual.
Hasta el momento la población de Cañada del Ucle no contaba con ningún sistema de provisión de agua potable para consumo.
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|