El interventor estatal de la empresa Aguas de La Rioja, Juan Luna Corzo aseguró que la auditoría realizada por la UCI detectó que Aguas de La Rioja tiene una situación financiera "muy delicada", con un pasivo de 35 millones de pesos y reclama al Estado Provincial una deuda de 20 millones de pesos "que deben revisar".
Para Luna Corzo este cuadro de "descompensación entre activos y pasivos, genera a la empresa una situación de impotencia para atender aspectos esenciales del servicio" y puso como ejemplo el hecho de que Aguas de La Rioja tenía gastos mensuales de tres millones de pesos pero no invertía ni en una bomba de 150 HP que cuesta 35 mil pesos.
Explicó además que previo a la intervención, sobre un total de 47 perforaciones, había 12 fuera de servicio porque no contaban con sus respectivas bombas. Ente sentido dijo que la concesionaria no invirtió "ni un centavo" para evitar la crítica situación hídrica que afecta al departamento Chamical.
Obras
En esta nueva etapa, ya fueron reparadas 4 de las 12 perforaciones que no estaban trabajando y anticipó en los próximos 15 días reingresarán al sistema 7 u 8 perforaciones más.
En tanto, que en Chamical se está haciendo todo lo posible para proveer el líquido elemento a la población. Actualmente, se están realizando nuevas perforaciones en los pocos lugares donde se puede hacer como el camino de Polco a Santa Lucía, el camino hacia la Aguadita y el barrio Ángel Vicente Peñaloza. Y en los próximos días empezará a funcionar una planta de osmosis inversa que brindara condiciones de consumo al agua que se extrae de las perforaciones ubicadas en la base aérea de la ciudad.
El Estado también dispuso el alquiler de dos camiones para que lleven agua a barrios y escuelas que tienen problema de presión; y se prevé el envío de otros siete parar abastecer a los puntos más críticos.
Servicio
Que se está trabajando para brindar el servicio de agua potable en las mejores condiciones posibles y enfatizó la necesidad de "priorizar" los derechos y necesidades de los usuarios por encima de cualquier otro interés.
El funcionario justificó la intervención debido a que se trata de un servicio público vital y a que La Rioja es la provincia que tiene "mayores dificultades para captar y distribuir el agua" en todo el país.
Los Datos
Según Luna Corzo, antes de la intervención, sobre un total de 47 perforaciones había 12 fuera de servicio.
Dijo que la empresa no realizó inversiones para evitar la crisis hídrica de Chamical.
Según el funcionario trabajan para brindar que el servicio de agua potable en las "mejores condiciones".
Garantizan el pago de sueldos
Respecto del personal de Aguas de La Rioja, el interventor Luna Corzo aseguró que, en forma consensuada con la empresa, se resolvió que el Estado de continuidad a la fuente laboral y afronte el pago de sueldos de los trabajadores, que fueron afectados a las mismas tareas que venían realizando.
Este acuerdo es conveniente para los trabajadores porque ven asegurada su fuente de trabajo, para el Estado porque permite seguir prestando el servicio y evitó a la empresa "tener que afrontar un costo innecesario", explicó.
|
|
|