Ayer fue el segundo día sin agua potable en esta fronteriza y turística ciudad debido a la rotura de varios caños, luego de la inundación del sábado que afectó varios sectores.
El barrio más afectado es el de Villa Alta donde los vecinos reclaman la pronta solución del servicio con el que no cuentan hace dos días.
En cambio, la zona céntrica y los hoteles no tuvieron inconvenientes en el suministro del servicio que empezó a fallar trasla tormenta del pasado sábado.
Las zonas afectadas también fueron las de los barrios Obrero, Villa Tacuara, Almirante Brown y Tres Fronteras.
Desde la delegación del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (Imas) informaron que algunos lugares sufrieron la rotura de caños que estaban siendo reparados.
En la jornada de ayer trabajaron en la avenida Tres Fronteras, motivo por el cual Villa Alta seguiría con el problema por un tiempo más hasta que se reparen los caños en ese lugar.
En tanto que en el barrio Obrero ya se había normalizado el vital servicio.
En la delegación de Imas comunicaron que las personas se acerquen a buscar agua en recipientes que se entregaría de forma gratuita ya que el camión de la municipalidad no fue a retirar para asistir a los vecinos de la localidad.
La inundación
El temporal y la posterior la inundación del sábado afectó a varios barrios de la ciudad como Villa Tacuara, Villa Alta, Obrero, Malvina, algunos llegaron a perder todos los elementos de su casa.
El fenómeno climático se abatió inclusive con vientos que superaron los 100 kilómetros por hora.
Uno de los principales motivos fue el desborde del arroyo Tacuara, que atraviesa la ciudad. Afectando también a la avenida victoria Aguirre que llegó a ser intransitable durante varias horas.
Hace un año…
El agua potable comenzó a escasear en la ciudad turística y adelantó el panorama crítico para la temporada estival que se avecinaba, otra vez, con malos augurios.
Es que al calor, se sabía de la sectorización del servicio y de la alta demanda de los vecinos.
Ocurría el año pasado, prácticamente a la misma fecha del pasado mes de octubre.
Poco días después, incluso, ningún barrio de la localidad contaba con el servicio normal, en tanto un minúsculo grupo de usuarios contaba con el líquido vital que llegaba a los tanques.
Los barrios más afectados fueron Ignacio Abiarú, otra vez Villa Alta, Villa Nueva, Obrero y San Rosa.
La zona del centro, sin embargo, no sintió en esa ocasión el impacto de la falta del servicio, mientras que los hoteles, al contar con perforaciones y bombas propias, tampoco tuvieron inconvenientes.
De la misma forma sucede cada vez que el servicio se detiene, por distintos motivos.
Anunciaron cortes hoy en Posadas
La empresa Samsa informó que hoy, a partir de las 8 y hasta las 12, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), con la supervisión técnica de sus operarios, continuará con los trabajos de empalmes en una nueva red de distribución de agua potable correspondiente al barrio en construcción de la chacra 95 de la capital misionera.
Se informó que mientras se ejecuten estos trabajos es imprescindible interrumpir momentáneamente el servicio de agua potable en la zona comprendida entre la avenida Chacabuco hasta la avenida Quaranta y desde la avenida Monseñor de Andrea hasta la avenida San Martín.
Por ese motivo técnico y operativo, desde la empresa Samsa se recomendó a los usuarios de la amplia zona afectada mencionada que hagan un uso racional del agua potable almacenada en sus tanques de reserva domiciliarios y tomen las previsiones del caso.
Estos trabajos se suspenderán hasta nuevo aviso en caso de que el factor climático impida su normal ejecución. |
|
|