El intendente Fernando De Vido elevó al Concejo Deliberante el convenio suscripto con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) para construir la red de desagüe cloacal en el barrio Villa Hermosa, obra que beneficiará a las 600 familias cuyas viviendas están ubicadas en las manzanas comprendidas entre la avenida Napoleón Uriburu, calle Moratalla, Fortín Yunká y Pantaleón Gómez. Es decir, un total de 2.500 vecinos de nuestra ciudad se beneficiarán en forma directa con esta obra de eminente carácter sanitario y que forma parte del Plan Director de Saneamiento de nuestra ciudad.
El Concejo Deliberante capitalino tratará en su sesión de hoy el proyecto de convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) para la construcción de desagües cloacales en el barrio Villa Hermosa.
El expediente, que tomó estado parlamentario la semana pasada y ya cuenta con dictamen de comisión, proviene del Ejecutivo municipal y propicia el aporte de mano de obra y financiamiento para estas obras.
Desde el oficialismo en el Concejo se destacó el incremento de cuadras de este tipo de trabajos de sanidad durante la gestión del intendente De Vido y que, en el caso del Villa Hermosa, se irá desarrollando por etapas hasta llegar a todo el barrio.
El barrio Villa Hermosa forma parte, junto al barrio Don Bosco, de una de las primeras tramas urbanas constituidas en nuestra ciudad. Es de resaltar que recientemente se terminó de construir, juntamente con el pavimento, la red de desagües cloacales del barrio Don Bosco y se esta continuando con las obras de saneamiento en el barrio Obrero.
La obra de construcción de cloacas del barrio Villa Hermosa, con un presupuesto de $1.960.000, será financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) y se desarrollará a lo largo de cuarenta cuadras, con las correspondientes conexiones domiciliarias.
Desde la Municipalidad se destacó el inminente carácter sanitario que reviste el poder ir desarrollando en los distintos barrios de nuestra ciudad, este tipo de obras, en una tarea planificada y coordinada con las áreas específicas del Ministerio de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Formosa. |
|
|