El río Paraná sigue subiendo. Efectivos de la Base Naval en la capital esteña registraron que el último fin de semana el afluente aumentó dos metros más. No es nada alentador el panorama para las familias damnificadas.
Casi dos metros volvió a subir el nivel de las aguas del río Paraná después del temporal que se abatió sobre esta zona el sábado último. Pasó los 31 metros de altura en la zona del Puente de la Amistad. En lo que va del año esta marca es la máxima registrada por la crecida del caudaloso cauce hídrico y deja centenares de damnificados.
Al menos tres grandes crecidas del río Paraná se dieron en este último mes. El 28 de setiembre se registraba la primera inundación de los barrios San Rafael y San Agustín, cuando los instrumentos de medición de la Base Naval esteña marcaron 28,35 metros de profundidad del mencionado cauce hídrico.
El 19 de octubre, en el mismo lugar, la altura anotada fue de casi 30 metros. Esta medida fue superada el sábado pasado, cuando se desató el “diluvio” en esta zona del país, y en pocos minutos el nivel de agua del río subió de tal manera que se inundaron todas las escalas; es decir, pudo haber llegado a 32 metros. El domingo descendió hasta 30,86 metros.
Ayer, a las 07:00, los funcionarios encargados del área de hidrometría de la Base Naval registraron 31,10 metros, a las 08:00, subió a 31,18 metros, y al mediodía el nivel descendió a 31,02. Es un sube y baja de nivel, pero en comparación con la primera crecida del río, ya son dos metros que sube de nivel de sus aguas.
Previsiones
Ya lo había anunciado el mismo director paraguayo de Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, quien aseguró que el gran cauce hídrico subiría dos metros y que hasta noviembre seguirán las inundaciones en los barrios ribereños al río Paraná.
Los caudales afluentes al embalse de Itaipú alcanzaron este último fin de semana su pico, registrando un promedio de 23.198 m3, según el informe de las oficinas técnicas especializadas de la entidad. El río Paraná, en el trecho Itaipú/Tres Fronteras, tiende a descender, añade.
El último reporte del Departamento de Operación de Sistema y la División de Estudios Hidrológicos y Energéticos de la binacional señala que la afluencia al embalse de Itaipú registró ayer un promedio de 22.367 m3, disminuyendo unos 800 m3 en 24 horas. Para los próximos días, la tendencia es que continuará disminuyendo lentamente.
El río Yguazú registró ayer un caudal promedio de 7.087 m3 en la estación hidrométrica Hotel Cataratas, y para hoy se espera que se mantenga estabilizado.
|
|
|