Las poblaciones que están situadas a la vera del río Bermejo tienen problemas ya que por ejemplo, en Subteniente Perín hay sequía pero hay amenaza de desborde del río.
Jorge Cabaña, titular de la comisión de Fomento de dicha localidad, sostuvo sobre el tema que "en este momento el río Bermejo está con niveles muy bajos, aunque ya estamos próximos a que comiencen las primeras crecidas ya que bien se sabe los primeros días de diciembre este río comienza ya a repuntar sus niveles de agua".
"Acá en la zona de Perín lo que falta es lluvia, ya que la toda la zona rural de la jurisdicción de Perín está sufriendo una impresionante mortandad de hacienda, no se puede sembrar nada. Por suerte, la parte urbana tenemos controlado porque hemos puesto en funcionamiento, a través del gobierno de la provincia, cuatro perforaciones y así estamos abasteciendo a todo el cono urbano con agua de muy buena calidad. Se trata de agua subterránea que estamos llevando a toda la comunidad" valoró.
Crecimiento del río
Al abordar qué es lo que se espera con respecto a la próxima crecida del Bermejo, indicó: "En este momento no hay problemas en este tema, y no creo que haya problemas más adelante porque la pavimentación de la ruta está prácticamente terminada donde se han construido puentes y alcantarillas muy importantes que eso hace al escurrimiento total de las aguas o sea que no va a haber ningún tipo de taponamiento, por lo que creo que no van a haber problemas y me parece que problemas de inundación no vamos a tener", afirmó.
Zona productiva
"En esta época tendríamos que haber tenido ya sembrado el algodón, soja, girasol, porque es una zona en que se siembra todo tipo de cultivo.
|
|
|