La actividad estaba unos metros más allá, contra el arroyo Yaguarón, en los primeros metros de ribera del parque Rafael de Aguiar, donde los integrantes de una de las cooperativas de trabajo de la FTV desmalezaban vastos sectores. Pero la foto estaba acá: en el apretón de manos que se daban el intendente Marcelo Carignani y Juan Vera, máximo referente local de la FTV. Luego de haber estado separados políticamente y por diversos temas de opiniones encontradas, ahora los une el trabajo compartido en un proyecto a mediano plazo: el saneamiento, la limpieza y el mantenimiento del Yaguarón y la mejora del Parque Aguiar.
Ambos presenciaron ayer los primeros trabajos de esa obra que se prolongará durante dos años. “Hemos venido a ver los inicios del saneamiento que se va a hacer en el parque Aguiar, y esencialmente en la ribera del Yaguarón”, comentó Carignani, quien estuvo acompañado por el guardaparques Alejandro Martínez Ponte y el responsable del balneario municipal que funciona dentro del parque, Juan Altamirano.
El Intendente indicó que el proyecto tiene que ver con un plan provincial para generar trabajo, y en este sentido destacó que “más allá de la mejora en este espacio público que visita gran parte de nuestra comunidad, esto también genera fuentes de trabajo”. De hecho, el saneamiento del Yaguarón es una obra que durante dos años mantendrá ocupados a los 40 integrantes de una cooperativa de trabajo del FTV.
“Nos pareció muy buena la iniciativa del FTV, y tuvimos varias reuniones entre nosotros y con las autoridades del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, a quienes debemos agradecer la celeridad con que pudieron sacar estos trámites”, agregó Carignani.
Vera
Por su parte, Juan Vera señaló que si bien el proyecto ha sido programado para dos años de trabajo, también existe una “opción para dos años más”. Indicó además, que la obra representa una inversión provincial de casi 2 millones de pesos.
“Hoy arrancamos con esto. Ya empezamos a comprar las maquinarias, los equipos, la indumentaria y los elementos de seguridad”, comentó Vera, quien explicó que esta obra captada por la FTV local, es la única que la Provincia asignó fuera de los límites del conurbano bonaerense.
En defensa del mantenimiento que el Parque viene teniendo por parte del municipio, el líder local de la FTV indicó que la situación del parque Aguiar es mucho mejor que la de los espacios públicos del conurbano, donde otras cooperativas de trabajo pertenecientes a organizaciones sociales, ejecutan similares trabajos para el saneamiento de otros arroyos.
Acerca de la relación que tendrán con el guardaparques, Vera comentó: “Ya estuvimos hablando con él, para que también participe y nos vaya guiando en nuestro trabajo, apoyado en su conocimiento fehaciente. No hay problemas: nosotros queremos hacer este trabajo en conjunto. Sabemos que cuando tiramos todos para adelante, los beneficios vienen”.
El plan
Se trata de un extenso programa de trabajo que además de tareas aplicadas al arroyo, incluirá trabajos de mejora y mantenimiento para todo el parque Rafael de Aguiar.
En cuanto al saneamiento del Arroyo, el plan establece tareas que serán constantes durante 12 meses, y que incluyen la limpieza y desmalezamiento de los cauces y los taludes. Otros trabajos que deberán ser constantes durante el plazo de ejecución del plan, tienen que ver con el control y la eliminación de insectos y roedores, y el riego y mantenimiento de las especies vegetales. También se prevén intensos trabajos de poda y fumigación, y de acciones que tienen por objeto la concientización pública en cuanto al mantenimiento del parque.
En lo que hace a las mejoras del área, también hay que mencionar el mantenimiento de barandas y pasarelas, de puentes y alcantarillas, y la colocación de cestos y carteles indicadores.
Durante las últimas etapas del plan, también está prevista una parquización con nuevos árboles.
Más allá de lo que tiene que ver con la cuestión ambiental, Vera destacó que la implementación de este plan de saneamiento, brindará mayores comodidades para los visitantes del parque e incluso una mayor seguridad en ese sector de la ciudad. |
|
|